Diario de apertura de mercados

¡Bienvenidos una vez más a su fuente confiable de análisis y noticias financieras! 

En Ignis Stock Financials, nos enorgullece ofrecerle la visión más actualizada y relevante de los mercados financieros. Valoramos su patrimonio y su educación financiera. Únase a nosotros para el análisis diario y comencemos el día con Ignis.

Mercados Rebotan con Expectativas de Recortes del Fed, Mientras BTC Supera los 100K en Anticipación a Políticas de Trump

En un entorno de escasa información económica, los mercados están rebotando tras la toma de utilidades de ayer, y siguen impulsados por la expectativa de que el Fed pueda retomar su ciclo de bajas en la tasa de interés, especialmente tras los datos de inflación y de ventas al menudo que se conocieron esta mañana. El único indicador relevante fue el de producción industrial de diciembre, el cual creció 0.9% m/m, bastante por arriba de lo que esperaba el mercado y el consenso de analistas. En general, los inversionistas están formando posiciones defensivas de cara al inicio del gobierno de D. Trump. De hecho, pese al desempeño positivo de la mayoría de las monedas de la canasta de divisas, el peso mexicano es el único que está retrocediendo, ya que es la moneda más expuesta a las medidas proteccionistas del nuevo Presidente de EE. UU.En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que BTC rompió la barrera de las 100k, ante la expectativa de que tan pronto que D. Trump asuma su presidencia, asuma una postura más permisiva para la industria; no cotizaba en esos niveles desde finales de diciembre e incluso se encamina a un nuevo máximo histórico.

Leer más

Optimismo Moderado en los Mercados: Inflación y Ventas Minoristas en EE. UU. Alimentan Expectativas de Recortes del Fed

Inicialmente los mercados retomaron cierto optimismo de ayer, aunque en menor medida, pues, las cifras de inflación conocidas la jornada previa en los EE. UU. impulsaron la expectativa de que el Fed tendría margen para retomar su ciclo de recortes más adelante en el año; y, hoy, ésta se nutre por el decepcionante dato de ventas minoristas, las cuales crecieron 0.4% m/m en diciembre, algo debajo del 0.6% esperado y prácticamente la mitad de lo que crecieron un mes antes. No obstante, el grupo de control (sin elementos volátiles), superó sus estimaciones al crecer 0.7% (0.4% esp.), su mayor expansión desde julio pasado. En cuanto a los miembros del Fed, ayer, el Presidente del Fed de N. Y. mencionó que si bien la desinflación está en marcha, aún queda trabajo por hacer. Su par de Richmond señaló que los datos muestran que la inflación se dirige a su meta del 2.0%, pero aclaró que la tasa aún debe ser restrictiva.No existe información relevante en cuanto a las criptomonedas el día de hoy, y el precio flat de BTC es una prueba de ello.

Leer más

Mercados Preocupados por Presiones Inflacionarias y Expectativa por Datos de Inflación en EE. UU. Esta Semana

Los mercados siguen reflejando cierta preocupación en torno a que se materialice un entorno renuencia a bajar en la inflación en los EE. UU. y menor espacio para que el Fed flexibilice su postura monetaria. Esto, tras los sólidos datos de empleo del viernes, así como ante los altos precios del petróleo, impulsados por las nuevas sanciones de la administración Biden al sector energético ruso. Si bien la agenda económica para hoy es ligera, destaca el miércoles la publicación de las cifras de inflación al consumidor en los EE. UU., que será el gran catalizador de la semana para todos los mercados financieros.Hoy no hubo información relevante en cuanto a la industria de las criptomonedas.

Leer más

Mercados en Alerta por Posibles Tarifas Universales de Trump y Señales Restrictivas en las Minutas del Fed

Prevemos que continúe predominando el temor de una política agresiva en materia de aranceles por parte de la administración Trump, ejerciendo presión sobre las expectativas de inflación y los rendimientos, y en segundo orden, afectando al resto del mercado. Por otro lado, según reportes en medios, aseguran que el presidente electo está considerando declarar una emergencia nacional para implementar tarifas universales. Finalmente, los mercados asimilaron el contenido de las últimas minutas del Fed, donde lo más relevante es que varios de los miembros buscaban frenar el recorte de tasas, lo que podría sugerir una postura más restrictiva por más tiempo. No hubo información relevante en cuanto a las criptomonedas.

Leer más

Los Mercados Equilibran Optimismo Tecnológico y Preocupaciones Geopolíticas, Mientras Backpack Compra la Rama Europea de FTX por $32.7M

Los mercados continúan evaluando los riesgos asociados a la nueva administración de EE. UU. por las especulaciones que se han hecho sobre la postura proteccionista del Presidente electo D. Trump, aunque la atención cada vez más se centra en las últimas minutas del Fed donde además de plasmar más detalles de la última decisión de política monetaria, también podría afinar las perspectivas que se tienen para 2024. Al mismo tiempo, los índices accionarios reflejan el optimismo que causó el anuncio de Nvidia de nuevos chips, lo que impulsó sus acciones a los índices. En la agenda económica, en línea con lo previsto, la inflación en la Eurozona creció 2.4% a/a en diciembre, acelerándose desde el 2.4% previo ante presiones en energéticos. El subyacente se mantuvo en 2.7%. En cuanto a las criptomonedas lo más relevante es que FTX EU, la rama europea de la bolsa de criptomonedas ahora en quiebra de S. Bankman Fried, se ha vendido a Backpack Exchange, una empresa fundada por ex empleados de Alameda Research y FTX; contaba con una licencia MiFID II de la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), le costó a Backpack 32,7 millones de dólares.

Leer más

Mercados Cierran el Año con Baja Actividad, Mientras MicroStrategy Aumenta Sus Tenencias de BTC y México Reporta Inflación Mayor a la Esperada

El año está prácticamente terminado para los inversionistas, así que se prevé un bajo nivel de operaciones en los mercados financieros esta semana, aunque con la atención aún puesta en las nuevas apuestas de la Fed para el próximo año, ya que una flexibilización monetaria más tenue a lo esperado podría diluir uno de los principales catalizadores que se esperaban. En la agenda económica lo que más destaca son los datos de inflación al consumidor de México para la primera mitad de diciembre, la cual creció 4.44% a/a, algo por arriba del consenso de analistas. Por otro lado, la actividad económica se retrajo 0.7% en su comparación anual, durante octubre, de acuerdo con el Igae. Finalmente, el desarrollo de los eventos geopolíticos también sigue haciendo eco entre los inversores (Corea, Rusia, Alemania). En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que MicroStrategy (MSTR), el desarrollador de software que ha hecho de la adquisición de BTC un valor fundamental, aumentó sus tenencias por séptima semana consecutiva, por lo que las tenencias totales de MicroStrategy a 444,262 unidades

Leer más

Mercados Retroceden por Nerviosismo Ante el Fed, Mientras BTC Corrige y Pudgy Penguins Debuta con Fuerza en Cripto

Los mercados se están corrigiendo de forma generalizada debido a un sentimiento de aversión al riesgo y al nerviosismo que están sintiendo los inversores, previo al anuncio de política monetaria del Fed de mañana, pues, aunque la probabilidad de que disminuya en 25 pbs su tasa de interés de referencia sigue siendo el escenario más descontado, los datos de la demanda interna de EE. UU. correspondiente a noviembre por arriba de lo esperado, siembran ciertas dudas sobre el margen que tiene el Instituto para seguir disminuyendo el referencial. En particular, las ventas al menudeo crecieron 0.7% m/m, superando el 0.5% previo y el 0.6% estimado. El grupo de control (sin elementos volátiles) rebotó de -0.1 a 0.4%. En México también se conocieron las ventas al menudeo pero de otubre, las cuales retrocedieron tanto a tasa anual con cifras originales como mensual con cifras ajustadas por efectos estacionales. En cuanto a las criptomonedas lo más relevante es que el precio del BTC está corrigiéndose marginalmente después marcar un nuevo máximo histórico. La SEC aprobó que el creador de monederos criptográficos Exodus cotice en NYSE American después de denegarlo en mayo; la emisora cotizará con su símbolo actual en NYSE American al comienzo de las operaciones el 18 de diciembre. El token PENGU de Pudgy Penguins debuta con una capitalización de mercado de 2300 millones de dólares; se han negociado 90 millones de dólares en PENGU en su primera hora de lanzamiento.

Leer más

Mercados Inician la Última Semana Clave de 2024 con Optimismo, Mientras BTC Mantiene Máximos Históricos

Los mercados se preparan para recibir la última semana relevante del 2024, la cual estará marcada por el anuncio de política monetaria de los principales bancos centrales (Fed, BoE, BoJ, Banxico, etc.), así como por los datos de la demanda agregada en los EE. UU. correspondientes a noviembre. El anuncio del Fed estará acompañado por la actualización de sus pronósticos macroeconómicos. Finalmente, parece que las tensiones geopolíticas seguirán presentes en esta úlima semana del año (PM alemán enfrenta un voto de confianza el cual es probable que pierda; la asamblea de Corea del Sur optó por destituir a su presidente tras los episodios de semanas anteriores). Pese a ello, los principales índices bursátiles operan de forma positiva, apostando a que el Fed recortará su referencial. En cuanto a las criptomonedas lo más relevante es que tras las ligeras correcciones observadas días antes, el precio del BTC está logrando mantenerse en nuevos máximos históricos.

Leer más

Mercados Ajustan Posiciones Ante Decisiones del Fed y BCE, Mientras BTC y Chainlink Impulsan el Sector Cripto

Los mercados están reacomodándose previo a la próxima semana que será prácticamente con la que se estaría terminando el año en términos de indicadores relevantes, especialmente por la decisión del Fed, pues ya se descuenta con alta probabilidad que vuelva a recortar el objetivo de los fondos federales. Por otro lado, en China, los inversionistas resultaron decepcionados por la falta de detalles sobre los planes de estímulo fiscal del gobierno. Ayer, como era previsto, el BCE recortó sus tasas de referencia en 25 pb., quedando la tasa a depósitos en 3.00%. El Instituto recortó sus pronósticos de inflación y crecimiento económico, y ya no indicó que las tasas se mantendrían en niveles “suficientemente restrictivos el tiempo que sea necesario”. En cuanto a criptomonedas lo que más destaca es que el BTC está marcando un nuevo máximo histórico. El proyecto DeFi respaldado por Donald Trump, World Liberty Financial, compró un millón de dólares del token LINK de Chainlink por segundo día consecutivo, lo que convierte al token en su cuarta tenencia más grande y ayuda a impulsar el precio un 22% en los últimos siete días, llevándolo a niveles de 2021.

Leer más

Los mercados en pausa antes del dato clave de inflación en EE. UU.

Los mercados están haciendo una pausa, previo al dato de inflación al consumidor de noviembre en los EE. UU. de mañana, el cual es el principal catalizador de esta semana y las cuales serían de las últimas piezas de información con las que contará el Fed para determinar si existen condiciones para volver a recortar el objetivo de los fondos federales en su reunión de la siguiente semana. Además, mañana inicia la conferencia económica en China, donde se especula que podrían anunciarse estímulos fiscales; y, en Europa, el jueves tendrá lugar el anuncio de la decisión del BCE. El precio del petróleo devuelve parte del impulso del lunes – explicado por nuevos focos de incertidumbre en el Medio Oriente. A nivel local, tras marcar un récord en octubre, se corrigió 1.8 pts m/m, aunque aún así se mantuvo en su nivel más alto en 69 meses. La baja mensual fue generalizada.En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que el diputado de la Duma Estatal de Rusia, A. Tkachev, propuso al ministro de Finanzas, A. Siluanov, la creación de una reserva estratégica de bitcoins para reforzar la estabilidad financiera del país, citando las vulnerabilidades de las reservas de divisas tradicionales ante la inflación y las sanciones, destacando el creciente papel de las criptomonedas en el comercio internacional en medio de las sanciones, ya que Rusia planea experimentar con liquidaciones de criptomonedas transfronterizas.

Leer más

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.