
Los mercados accionarios exhiben un desempeño dispar, aunque con una ligera tendencia bajista, debido a que el optimismo que causo el acuerdo comercial preliminar entre EE. UU. y China el fin de semana, comienza a diluirse, aunque también las peores perspectivas de las emisoras también nublan el panorama, en especial Walmart, que es la minorista más grande del mundo, que informó que, debido a la política comercial tendrá que empezar a subir los precios de algunos productos próximamente, y por otro lado, porque Apple podría enfrentar mayores costos derivado de la solicitud expresa que le hizo el Presidente D. Trump a su CEO para que traslade su producción de India a EE. UU. En cuando a la agenda económica, se conocieron los datos de la demanda interna, donde las ventas al menudeo crecieron 0.1%, arriba de lo esperado, pero la producción industrial se estancó, decepcionando sus previsiones. Por su parte, la inflación al consumidor cayó sorpresivamente 0.5%, cuando se esperaba que creciera 0.2%. Estos datos corresponden al mes de abril. Para el caso de la inflación al productor, fortalece la idea de que la Fed tiene un mayor margen para recortar su tasa de interés. A nivel local se espera el anuncio del Banxico más adelante.En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que el precio del BTC se corrige por segunda lectura, aunque ello se explica por un movimiento técnico, pues no hay catalizadores fundamentales a la vista.