Noticias Financieras: Nerviosismo en Inversionistas por Sector Bancario y Criptomonedas Estables de PayPal.

Últimas Noticias Financieras: Inversionistas Nerviosos por Sector Bancario en EE. UU. y Europa, China Enfrenta Débil Recuperación Económica e Italia Propone Impuesto a Bancos. Los inversionistas están nerviosos nuevamente debido a noticias en el sector bancario en EE. UU. y Europa, así como los datos decepcionantes de comercio exterior de China, que podría sugerir que la recuperación de la economía asiática es más débil de lo esperado. La balanza comercial de China registró un superávit por 80.6 mmdd en julio. Las exportaciones cayeron 14.5% a/a (-12.5% esp.), su tercera baja consecutiva y la peor desde febrero de 2020. Las importaciones retrocedieron 12.4% (-5.0% esp.). Ayer, Moody’s recortó la calificación crediticia de 10 bancos pequeños y medianos de EE. UU. y puso bajo revisión para una posible rebaja a algunos bancos grandes, considerando que el sector sigue lidiando con el riesgo de las altas tasas de interés. Por otro lado, en Italia se propuso imponer un impuesto a “utilidades excesivas” a los bancos. En cuanto a miembros de la Fed, ayer, el Presidente regional de NY indicó que la postura monetaria actual es adecuada y que las próximas decisiones dependerán estrictamente de los datos disponibles. Esta mañana, su par de Filadelfia afirmó que si no hay sorpresas en los próximos datos, las tasas de interés podrían mantenerse estables pero aclaró que en ese caso, se mantendrían elevadas por un tiempo. Criptomonedas en Auge: PayPal Lanza Estables Vinculadas al Dólar en ETH, Chatbot de IA para BTC y Recuperación de Fondos en Curve. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que PayPal emitirá criptomonedas estables vinculadas al dólar basadas en ETH; el token estará disponible primero en PayPal y luego en Venmo, y se podrá cambiar por dólares estadounidenses en cualquier momento. Chaincode Labs lanzó el jueves una versión experimental del chatbot de IA centrado en BTC, el cual no dará respuestas incorrectas sobre blockchain como lo hace ChatGPT. Curve recupera el 73% de los fondos pirateados, lo que refuerza el sentimiento de CRV, además, aún tiene una recompensa pública para encontrar los fondos restantes con una recompensa de 1.8 millones de dólares. Mantle presenta un nuevo órgano rector para la gestión de tesorería; la nueva red de capa 2 aprobó una votación de gobernanza que establece el Comité Económico de Mantle e introduce más participación líquida en el ecosistema al autorizar el protocolo de participación líquida y la asignación de 40 000 ETH de su tesorería a STETH.
Inflación EE. UU. y Confianza Consumidor México: Panorama Económico y Movimientos Cripto.

Perspectivas Económicas: Inflación EE. UU., Declaraciones de la Fed y Confianza del Consumidor en México. Regresan los días de escasa información económica, y en lo que se publica la inflación al consumidor en EE. UU., principal catalizador de esta semana, los mercados inician la jornada con el pie derecho. En cuanto a los miembros de la Fed, el fin de semana M. Bowman de la Junta de Gobierno, mencionó que ajustes adicionales en la tasa objetivo serían requeridos para encaminar la inflación a su objetivo, y estimó que pese a los últimos datos de inflación, es necesario más evidencia de que la variable se está moderando. En la agenda económica sólo se conoció la confianza del consumidor de México, la cual subió 0.8 pt m/m a 46.2 pts en julio, su mayor nivel desde noviembre de 2021. Sólo el componente de percepción de las condiciones actuales para el país, mostró un desempeño negativo. Esta semana se conocerá la inflación al consumidor para julio en EE. UU., CHI, y MX; serán relevantes las declaraciones de los miembros de la Fed; a nivel local también destaca el anuncio de política monetaria del Banxico. Tendencias Cripto: Volatilidad de BTC, Desaceleración en NFTs y Nuevos ETFs de Bitcoin. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que la volatilidad implícita de BTC baja 1.0% adicional y ya se ubica en 37.1 pts, marcando un nuevo mínimo histórico. De acuerdo con informes recientemente publicados, el comercio de NFT ha mostrado una importante desaceleración, no obstante, empresas como Etihad Airways aún apuestan por el desarrollo de la industria, esa aerolínea en especial pronto permitirá que su comunidad de viajeros frecuentes intercambie NFT por vuelos. Global X volvió a presentar la solicitud de ETF spot de BTC, nombrando a Coinbase como socio de intercambio de vigilancia; la presentación se produce casi al mismo tiempo que la empresa solicitó permiso para ofrecer un ETF de futuros de BTC.
Análisis Mercado Laboral EE.UU. Julio, Consumo en México y Actualizaciones Importantes sobre Criptomonedas.

Informe Laboral de EE.UU en Julio y Consumo Privado en México: Análisis de Resultados y Expectativas. Los mercados están asimilando el paquete de datos laborales de EE. UU. correspondiente a julio que se conoció esta mañana, donde la nómina no agrícola de EE. UU. creció en 187 mil nuevos puestos de trabajo durante julio, ligeramente por debajo de los 200 mil esperados. La tasa de desempleo logró bajar a 3.5% (3.6% esp.), aún cuando la participación laboral se mantuvo en 62.6%. Finalmente, los salarios crecieron 0.4% m/m y 4.4% a/a, respectivamente, en ambos casos, por encima de lo esperado. En cuanto a la Fed, el Presidente regional de Richmond, T. Barkin, mencionó que la inflación sigue muy elevada, por lo que aún hay trabajo que hacer, refiriéndose a la política monetaria. A nivel local se conoció el consumo privado de México, el cual se contrajo 0.3% m/m (cifras ajustadas) durante mayo. La caída del gasto en servicios (-1.1%) y bienes nacionales (-0.9%) opacó el avance de bienes de importación (2.7%). Por su parte, la IFB del mismo mes creció 4.5%, su mayor expansión mensual desde agosto de 2020. Si bien sus dos componentes crecieron, el de construcción lo hizo con más fuerza (7.6%). Con cifras originales, la variable se aceleró a 17.4% a/a. Resumen Trimestral de Coinbase y Actualizaciones Relevantes en el Mundo de las Criptomonedas. En cuanto a las criptos lo que más destaca es que, en su reporte trimestral, Coinbase superó las estimaciones de los analistas para el segundo trimestre, pero los ingresos por transacciones caen. El emisor de USDT, Tether, dice que tiene muchos bonos del Tesoro de EE. UU. y reportó buen desempeño en ingreso en el último trimestre, por lo que comenzará a aumentar sus reservas de BTC. El fundador de Curve todavía debe $80 millones a pesar de haber recaudado casi $30 millones en los últimos dos días; M. Egorov está bajo presión de liquidación luego de la reciente caída de precios de CRV y la explotación de Curve. X busca socio de datos de Elon Musk para crear un servicio comercial en la aplicación, y dada la afinidad de Musk por los activos digitales, la oferta podría incluir el comercio de criptomonedas. M. Saylor adelantó que su empresa, Microstrategy, posee alrededor de 4.5 mil millones de dólares en BTC y planea comprar más en el tercer trimestre, además se mostró optimista sobre la aprobación de los ETF.
Mercados Anticipan Nóminas No Agrícolas EE. UU., BoE Aumenta Tasa de Interés, Binance en Crisis

Nóminas No Agrícolas de EE.UU y Tasa de Interés del BoE Agitan los Mercados Financieros. Los mercados se preparan para recibir el dato de las nóminas no agrícolas de EE. UU. que se conocerán mañana. Entre tanto, siguen asimilando el anuncio del BoE de esta mañana donde elevó en 25 pbs su tasa de interés, llevándola a 5.25%, nivel no visto desde 2008. La decisión estuvo en línea con lo esperado, pero no fue unánime, pues los tres miembros disidentes buscaban mantenerla sin cambios. En la agenda económica sólo se conocieron las nuevas solicitudes del seguro de desempleo de EE. UU. para la semana pasada, las cuales ascendieron a 227 mil, en línea con lo esperado. Amenaza de Fraude en Binance Sacude Criptomercado; Aumentan Expectativas para ETF de Bitcoin. En cuanto a las criptos, lo más relevante es que, de acuerdo con reportes, Binance podría enfrentar cargos por fraude, aunque los fiscales tienen en mente la posible corrida bancaria que ello significaría; tras la noticia, el precio de BTC y de BNB exhibieron caídas significativas. De acuerdo con los analistas consultados por Bloomberg, la probabilidad implícita de que se apruebe un ETF de BTC este año ascendió a 65% desde el 50% anterior. Litecoin se sometió a su tercer halving en su historia el miércoles, al minarse el bloque 2520000.
Calificación Crediticia EE. UU. Degradada: Impacto en Mercados y Auge en Nómina ADP y Ventas de Autos en México.

Degradación de Calificación Crediticia de EE. UU. Impacta Mercados, Mientras Nómina Privada y Ventas de Autos en México Superan Expectativas. Los mercados se encuentran negativos esta mañana, ya que, ayer, la agencia Fitch degradó la calificación creditica de EE. UU. de AAA a AA+ con perspectiva estable. La calificadora justificó su decisión por un deterioro fiscal, una deuda alta y creciente, y por la erosión en la gobernabilidad. En la agenda económica, destacó la nómina privada ADP de EE. UU., la cual creció en 324 mil nuevos puestos de trabajo durante julio, superando ampliamente los 189 mil esperados. A nivel local la venta de autos de México creció 32.6% a/a durante julio, la cual sería su mayor expansión anual desde junio de 2021; se comercializaron 110.8 mda. Al compararse contra el mismo mes pero de 2019 creció 4.5%. Desarrollo de NFT Apoyado por Ordinals: Binance Japón Reabre y GameStop Retira Carteras Criptográficas. En cuanto a criptomonedas, lo que más destaca es que el equipo de Ordinals está creando una organización sin fines de lucro para apoyar a los desarrolladores de NFT; el Open Ordinals Institute impulsará su ecosistema sin comprometer la neutralidad, según lo informado por la empresa. Los protocolos DeFi refuerzan las defensas tras el ataque a Curve, respondiendo al riesgo sistémico potencial que plantea la posición financiera tambaleante de Michael Egorov, fundador de la plataforma atacada, quien busca liquidar algunas de sus posiciones. Binance Japón comienza a incorporar usuarios luego de dos años tras las acusaciones de los reguladores japoneses, que advirtieron que estaba operando en el país sin permiso. GameStop eliminará las billeteras criptográficas citando “incertidumbre regulatoria”; la compañía eliminará sus extensiones de billetera iOS y Chrome el 1 de noviembre.
Actualización Financiera: PMI Global, Decisión Monetaria de la Fed y Ataque a Cripto-Plataforma Curve.

Corrección de Mercados, Futura Decisión de la Fed y Análisis de PMI Manufacturero Global. Los mercados iniciaron la sesión exhibiendo una corrección natural tras los fuertes avances previos, asimilando los PMI que se han conocido esta mañana. Ayer, el Presidente de la Fed de Chicago, A. Goolsbee, mencionó que la próxima decisión de política monetaria aún no está tomada, aún a pesar de los recientes datos de inflación, sino que dependerá de la información disponible y que todas las opciones están sobre la mesa. El PMI manufacturero de la E. Z. se ubicó en 42.7 pts durante julio, en línea con lo esperado, pero por debajo del 43.4 pts preliminar. Así, se ubica en su nivel más bajo desde junio de 2020. Similarmente, el de Alemania se ubicó en 38.8 pts (40.6 preliminar). El PMI manufacturero de EE. UU. subió a 49.0 pts en julio, desde los 46.3 pts del mes previo (en línea), aunque no logró salir de terreno contractivo. Finalmente, el de México sorprendió positivamente al ubicarse en 50.9 pts (50.7 pts esp.), con lo que sumó seis meses consecutivos en terreno expansivo. Destacó el avance en los componentes de nuevos pedidos y producción, así como la moderación en costos y precios de venta. Las remesas crecieron 8.6% en junio, y marcaron un nuevo récord mensual y acumulado. Robo a Curve: Impacto y Debate en el Sector DeFi de las Criptomonedas. En cuando a las criptomonedas, lo que más destaca es que el fin de semana se reportó un ataque a la plataforma Curve, del que se robaron 70 millones de dólares, lo que está avivando el debate entre los desarrolladores del sector DeFi sobre los cambios en el modelo de liquidez AMM predominante.
Impulso en Índices Bursátiles y PMI Chino; Desaceleración Inflación EZ, y Pronóstico PIB México y EE.UU.

Índices Bursátiles y PMI Chino Alzan, PIB E.Z. y México Superan Expectativas, Nóminas y Anuncio BoE en Foco. Los mercados se encuentran ligeramente positivos esta mañana, y de hecho, los tres principales índices bursátiles empatan su desempeño. En la agenda económica, ayer se conoció el PMI manufacturero de China, el cual se ubicó en 49.3 pts durante julio, y si bien sorprendió ligeramente al alza, se mantuvo en terreno contractivo. Esta mañana se conoció el PIB de la E. Z. al 2T23, el cual creció 0.6% a/a y 0.3% t/t, en ambos casos por arriba de lo esperado. La inflación al consumidor del bloque se desaceleró a 5.3% a/a durante julio. El de México creció 0.9% t/t (cifras ajustadas), en línea con lo esperado. Por ramas de la actividad, los servicios crecieron 1.0%, mientras que la industria y la actividad agro crecieron 0.8%, cada una. Con cifras originales, el PIB creció 3.7% a/a (vs 3.4% esp.). Esta semana se conocerá se conocerán las nóminas no agrícolas de EE. UU., los PMI de EE. UU., la E. Z., y México, todo de julio, y habrá anuncio de política monetaria del BoE. A nivel local también se publicarán cifras de la demanda interna para mayo. Retiro de Cargos a S. Bankam en Caso de Criptomonedas: Justicia Avanza hacia Juicio. En cuanto a las criptomonedas, hay realmente poca información, tan sólo se supo que el Departamento de Justicia retiró uno de los cargos que se le imputan a S. Bankam, pero todavía aún sostiene otros siete para el juicio programado para octubre, y otro más para el del próximo marzo.
Resiliencia del Consumo Impulsa Soft Landing: Análisis del Mercado Financiero y Criptomonedas al Alza.

Asimilación de Soft Landing y Resiliencia en Consumo de EE. UU. frente a Contracción Alemana y Desaceleración Inflacionaria. Los mercados terminaron de asimilar la posibilidad de un soft landing tras los datos conocidos ayer, pero también por los de esta mañana que revelaron cierta resiliencia en el consumo, el principal determinante del PIB (el ingreso y gasto personal de EE. UU. crecieron 0.3% m/m y 0.5%, respectivamente en junio. La inflación PCE de EE. UU. creció 0.2% m/m (en línea), y 3.0% a/a (3.1% esp.). Además, también se conocieron datos económicos en Alemania, la principal economía europea: el PIB de Alemania se contrajo sorpresivamente en el 2T23 tasa anual (-0.6%), y se estancó trimestralmente. La inflación al consumidor se desaceleró a 6.2% a/a en junio, en línea con lo esperado, y marcando su menor nivel desde marzo de 2021. Grayscale Aboga por Igualdad en ETFs de Bitcoin: KIN Se Dispara tras Quema de Suministro. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destacó es que la empresa Grayscale, instó a la igualdad de trato para todos los ETF de Bitcoin al contado en una carta a la SEC, adelantando que si la autoridad decide cambiar de rumbo y aprobar una o más de las solicitudes de ETF, debe hacerlo de manera justa y ordenada. El token KIN aumenta más del 20% después de la votación para quemar el 70% del suministro, o 7 billones de tokens, que equivalen a 156 millones de dólares.
Actualización Financiera: Aumento Tasas Interés Fed y BCE, Crecimiento PIB, y Tendencias en Criptomonedas.

Fed y BCE Elevan Tasas de Interés: Niveles No Vistos en Décadas y Positivo Crecimiento PIB 2T22. Luego de casi 15 días de movimientos acotados y pocos catalizadores, hoy amanecimos con mucha información económica. En primer lugar destacaron los anuncios de política monetaria de la Fed y del BCE. El primero, ayer decidió por unanimidad, elevar en 25 pbs su tasa interés objetivo al rango 5.25 – 5.50%, en línea con lo esperado. De esta manera, el referencial ya se ubica en niveles no vistos en más de dos décadas; la guía futura mostró cierta flexibilidad. El segundo, esta mañana elevó en 25 pbs sus principales tasas de interés, en línea con lo esperado. Así, la de refinanciamiento quedó en 4.25%, la de depósito en 3.75%, y la de crédito en 4.50%. En la agenda económica, el PIB 2T22 (P) creció 2.4% t/t an. (1.8% esp., 2.0% ant.); otros indicadores menos relevantes (balanza comercial, solicitudes del seguro de desempleo, inventarios mayoristas, órdenes de bienes durables), que también se conocieron esta mañana, también fueron positivos. A nivel local, las exportaciones de México crecieron 0.9% m/m (cifras ajustadas) durante junio, mientras que la importación creció 2.0%. El saldo comercial fue -1.4 mmdd. Por otro lado, la tasa de desempleo del mismo mes disminuyó a 2.7%, marcando así un nuevo mínimo histórico. Minería BTC Se Prepara para Halving 2024: Desaceleración DeFi y Repercusiones de Caso Sam Bankman-Fried. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que, de acuerdo con reportes, los mineros de BTC han estado priorizando la adquisición de plataformas mineras de próxima generación para prepararse para el próximo halving estimado para 2024. El indicador de operaciones de tokens DeFi, reveló que el volumen diario disminuyó a mínimos de siete meses, a medida que el sector asimila las más recientes actualizaciones de los principales catalizadores de la industria. El Departamento de Justicia de EE. UU. quiere encarcelar a Sam Bankman-Fried; un fiscal mencionó que ninguna condición de libertad brinda garantías para los afectados.
Resumen Financiero: Fed Eleva Tasas, Auge DeFi Impacta Criptomonedas, y Revisión del PIB por FMI.

Expectativa ante Incremento de la Fed y Revisión al Alza del PIB por FMI: Análisis de Mercado. El único catalizador de hoy es el anuncio de la Fed, donde se espera ampliamente que la autoridad monetaria retome su ciclo de alzas subiendo el referencial en 25 pbs. El mercado asigna alrededor de un 95% de probabilidad a este escenario. Igual de importante que el anuncio en sí mismo, será el tono del comunicado, pues dejará ver la discusión entre ‘halcones’ y ‘palomas’, y la corriente que se imponga, podría determinar la siguiente decisión de política. Ayer, el FMI revisó al alza su pronóstico del PIB mundial para 2023 a 3.0% (vs 2.8% ant.), y mantuvo el 3.0% para 2024; aún alerta sobre la persistencia de algunos riesgos (elevadas tasas de interés e inflación, la lenta recuperación de China). Para México, el Organismo también elevó sus previsiones para 2023 a 2.6% (1.8% ant.), pero las recortó marginalmente para 2024 a 1.5% (1.6% ant.). Criptomonedas en Auge: Inversión en Tokens MKR y Rumores de Adopción de DOGE por Musk. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que la firma de capital de riesgo a16z descargó 7 millones de dólares en tokens MKR a medida que el precio se dispara a sus niveles más altos en más de un año. En opinión de B. Revsin, socio gerente de Tribe Capital, una empresa de inversión con activos por 1.6 mil millones de dólares, el subsector DeFi se dirige hacia un “gran resurgimiento” dentro de poco tiempo, lo que podría impulsar todos los token de infraestructura en el mediano plazo. Hay rumores de que, por su simpatía por DOGE y aprovechando las recientes actualizaciones actuales en twitter, E. Musk podría incluir esa moneda en la infraestructura de pagos de la red social, permitiendo pagos con ella.