Diario de apertura de mercados

¡Bienvenidos una vez más a su fuente confiable de análisis y noticias financieras! 

En Ignis Stock Financials, nos enorgullece ofrecerle la visión más actualizada y relevante de los mercados financieros. Valoramos su patrimonio y su educación financiera. Únase a nosotros para el análisis diario y comencemos el día con Ignis.

Mercados Recuperan Terreno y la Inflación en EE. UU. se Mantiene; Bitcoin en Máximo Histórico Impulsa Inversiones de Países Emergentes

Los mercados accionarios están superando su resaca y rebotan ligeramente durante esta sesión, a medida que se normalizan las reacciones tras los resultados electorales, y conforme se centran en los catalizadores que podrían influir en las siguientes decisiones de política monetaria, especialmente del dato de inflación al consumidor de EE. UU., que se conoció esta mañana. En línea con lo previsto, la inflación al consumidor en los EE. UU. para octubre creció 0.2%, mismo ritmo que en septiembre; el subyacente volvió a expandirse 0.3%, donde el repunte en vivienda fue eclipsado por la moderación en bienes. A tasa anual, la inflación general pasó de 2.4 a 2.6%, máximo de tres lecturas; el subyacente se quedó en 3.3%. En cuanto a las criptomonedas, el BTC marcó un nuevo máximo histórico. Tras el reciente repunte de la mayor criptomoneda, el valor de las tenencias de El Salvador ha superado los 500 millones de dólares y las de Bután los mil millones de dólares, que suman el 1.5% y una tercera parte de sus respectivos PIBs, según algunas estimaciones. Línea, la cadena de bloques acumulativa creada por la firma de desarrollo de Ethereum Consensys, está a punto de lanzar su token “LÍNEA”, de acuerdo con lo revelado por la empresa.

Leer más

Corrección de Mercados, BTC en Máximos Históricos y Nuevos Cambios en Ethereum: ¿Qué Significan para la Economía Global?

Los mercados tuvieron una sesión de resaca, con todos los índices corrigiéndose de forma generalizada luego de sus fuertes avances previos, aunque no por un deterioro en el panorama fundamental, sino por un ajuste natural tras tocar máximos históricos. A medida que se normaliza el ánimo después de las elecciones, la atención empieza a centrarse en la agenda económica de EE. UU., pues ayudará a recalibrar las expectativas de política monetaria de la Fed. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que, a diferencia de los índices accionarios, el BTC sí consiguió mantener su desempeño positivo, marcando un nuevo máximo histórico. S. Trabuco aceptó renunciar a apartamentos valorados en 8,7 millones de dólares y a un yate de 53 pies, así como a los derechos a reclamaciones presentadas contra FTX por unos 70 millones de dólares, según muestra un expediente, posiblemente a cambio de que terminaran las investigaciones en su contra. El investigador de la Fundación Ethereum, J. Drake, reveló su propuesta para un rediseño importante de la capa de consenso de Ethereum llamada Beam Chain, qué grupa una serie de actualizaciones importantes, destacando la compatibilidad nativa con pruebas de conocimiento cero y finalización rápida, en una única actualización de ETH.

Leer más

Optimismo en los Mercados: Índices y BTC en Máximos Ante la Expectativa de Recorte de la Fed y BoE

Los principales índices accionarios están operando de forma positiva, extendiendo el optimismo que le proporcionaron los resultados electorales, y a la espera del anuncio del Fed, donde se espera que la autoridad monetaria recorte en 25 pbs la tasa de fondos federales, que será el siguiente gran catalizador. Más aún, se encuentran registrando nuevos máximos históricos. A propósEl BoE recortó en 25 pbs su tasa de referencia, llevándola a 4.75%. La decisión no fue unánime, pues un miembro votó por mantenerla sin cambios. El Gobernador A. Bailey no descarta seguir reduciendo la tasa objetiva de forma gradual en los próximos meses. En la agenda económica, en octubre, la inflación al consumidor de México a 4.76% a/a desde el 4.58% anterior, superando marginalmente sus previsiones (4.72%). La presión provino del componente no subyacente, especialmente del rubro de agropecuarios. El índice subyacente se desaceleró a 3.80% a/a, su menor variación desde febrero de 2021.En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que BTC está marcando un nuevo máximo histórico. No hay noticias fundamentales en el sector.

Leer más

Mercados y BTC al Alza: Euforia en Wall Street Ante la Posible Victoria de Trump

Aunque aún no son resultados oficiales, el conteo en tiempo real de los votos del colegio electoral reveló que D. Trump habría ganado la elección presidencial, con 277 votos. Es importante señalar que aún faltan cuatro estados por confirmar sus resultados, pero en todos ellos, las tendencias favorecen al candidato republicano. Asimilando esta información, los principales índices accionarios de EE. UU. presentan alzas generalizadas y muy significativas, e incluso registraron nuevos máximos históricos. Así mismo, toda la curva de rendimientos está avanzando de forma significativa, pues varias de las propuestas del nuevo Presidente son inflacionarias (e. g. mayor gasto), lo que refuerza la expectativa de que el Fed mantenga una postura restrictiva, y, especialmente, preparándose para la decisión de política monetaria de mañana.En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que el BTC también marcó un nuevo máximo histórico en dólares, celebrando el triunfo de D. Trump, quien se ha pronunciado abiertamente a favor de las criptomonedas.

Leer más

Expectativa en Wall Street: Elecciones, Recorte de la Fed y Tensiones en Medio Oriente Marcan la Semana

Los índices accionarios siguen a la expectativa de los resultados de las elecciones, así como del anuncio del Fed, por lo que esta semana podría ser sumamente importante para los mercados financieros. Durante el fin de semana se revirtió aunque marginalmente la ventaja que tenía el candidato D. Trump sobre K. Harris, de modo que el llamado efecto Trump Trade se disipó. Además, un nuevo episodio de tensiones geopolíticas en medio oriente (amenazas de Irán a Israel), hacen que los mercados de materias primas también muestren cierta volatilidad. Finamente, la curva de rendimientos del tesoro americano se mueve de forma generalizada a la baja, reflejando la posibilidad de que la Reserva Federal recorte al menos en 25 pbs su referencial en la reunión programada para esta semana. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que, de acuerdo con algunos analistas y operadores, el precio del BTC podría subir, independientemente de los resultados. Los investigadores de la Fundación Ethereum, Dankrad Feist y Justin Drake, renunciaron a sus roles de asesores en EigenLayer, meses después de que estallara una controversia sobre posibles conflictos de intereses dentro de la comunidad Ethereum. Citigroup y Fidelity International presentan propuesta para fondo en cadena con swaps de divisas en tiempo real, la cual tiene como objetivo aumentar la liquidez y la eficiencia en las transacciones multidivisa.

Leer más

Mercados Ignoran el Débil Crecimiento de Nóminas en EE. UU. Mientras la Expectativa del Recorte de Tasas de la Fed Toma Fuerza

Si bien el dato de nóminas no agrícolas fue dramáticamente menor a lo esperado, los mercados financieros parecen no tomárselo a mal pues, por un lado, refuerza la expectativa de que el Fed recortará en 25 pbs su tasa de interés de referencia, y por otro, las razones por las que el dato fue tan decepcionante son pasajeras (huelgas, huracanes), y se espera que su efecto sobre la creación de empleo se disipe en las próximas lecturas. En octubre, la creación de empleo creció en sólo 12 mil nuevos puestos de trabajo, muy por debajo de las 106 mil plaas esperadas, no obstante, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4.1%. En México también se conoció la tasa de desempleo, pero de septiembre, la cual regresó a 2.7%, luego de rebotar el mes previo, y se mantiene cercana a su mínimo histórico. En general, la atención de los mercados financieros está puesta en la próxima semana, pues además de que la agenda económica y de que continúa la temporada de reportes corporativos, tendrá lugar el anuncio del Fed y las elecciones presidenciales, ambas en EE. UU. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que, de acuerdo con Canaccord, MicroStrategy sigue siendo una de las mejores formas de ganar exposición a BTC desde el mercado formal, gracias a su estrategia de apalancamiento inteligente. La empresa de juegos Web3 Immutable acaba de informar que recibió un Aviso Wells por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, con lo que se infiere que podría estar sujete a un escrutinio regulatorio en los próximos meses.

Leer más

Mercados no se inmutan por renuncia de J. Biden a la carrera presidencial de EE. UU.

Los mercados operan de forma positiva en gran medida gracias a que la temporada de reportes corporativos sigue sorprendiendo de forma positiva. Parece ser que el anuncio que hizo J. Biden el fin de semana de renunciar a su candidatura por el partido demócrata, no tuvo ninguna reacción significativa en los mercados, pues siguen apostando a que D. Trump regresará a la Casa Blanca. En la agenda económica se conoció en México tanto el dato de ventas al menudeo, que creció 0.3% a/a y 0.1% m/m, y el del Igae, que creció 1.6% a/a, ambos son de mayo y en ambos casos quedaron por debajo de lo esperado. Esta semana será el período de silencio de los miembros del Fed previo a su siguiente decisión programada para finales de este mes, además será relevante la publicación de datos económicos tanto internacionales (PIB 2T24, ingreso y gasto personal, ambos de EE. UU.), como locales (inflación al consumidor). En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que el token HNT de Helium Network ha experimentado un repunte que supera al mercado ya BTC, en medio de la creciente adopción del servicio de telefonía inalámbrica Helium Mobile. Tan solo unos días antes de su renuncia, había casi 80 millones de dólares estaban en juego en seis apuestas relacionadas con el estatus del presidente Joe Biden como candidato del demócrata, en la plataforma descentralizada Polymarket. De acuerdo con algunos especialistas, es poco probable que la India vea una reducción del impuesto a las criptomonedas en su siguiente presupuesto.

Leer más

Se aviva esperanza de flexibilización monetaria en EE. UU.

Los mercados operan con desempeño mixto con una ligera inclinación al alza, impulsados en gran medida por los comentarios algo menos restrictivos de miembros del Fed (Presidente de Richmond adelantó que se discutirá en la siguiente junta si la inflación sigue estando elevada; C. Waller de la Junta de Gobernadores, estimó que se acerca un recorte en la tasa de intrés), pero también por el dato de nuevas solicitudes del seguro de desempleo de EE. UU. de la semana pasada que estuvo por arriba de lo esperado, lo que podría sugerir que el mercado laboral se sigue enfriando, dándole al Fed un mayor margen de acción para recortar su tasa en la reunión de julio. En la agenda económica, lo más importante fue el anuncio de polícia monetaria del BCE, en el cual mantuvo sin cambios sus tasas de interés, en línea con lo esperado, e incluso en su comunicado aclararon que siguientes decisiones estarán sujetas a que la inflación siga convergiendo a su meta. Finalmente ayer se conoció el Beige Book del Fed, el cual reveló que casi la mitad de los distritos económicos de EE. UU. reportan una actividad económica estancada o en descenso, al tiempo que la formación de precios se desinfla. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que los solicitantes que buscan emitir fondos cotizados en bolsa vinculados al ETH ya han presentado los documentos finales necesarios para lanzar los fondos, probablemente la próxima semana. Polygon Labs, la principal empresa desarrolladora detrás de la red de capa 2 Polygon, dijo el miércoles que realizará la actualización técnica que intercambia su token MATIC por su nuevo token POL a partir del 4 de septiembre.

Leer más

Se perfila nuevo máximo histórico

Los principales índices accionarios no se están corrigiendo pese a que ayer, tanto el promedio industrial como el S&P 500 marcaron nuevos máximos históricos, y pese al dato de vetas al menudeo en los EE. UU. para junio, ya que podría revelar que la actividad económica aún muestra cierta resiliencia (0.0% m/m vs -03% esp.), y, consecuentemente, erosionar la expectativa de que el Fed reduzca su tasa de interés. En el frente político, D. Trump designó a J. D. Vance como su candidato a Vicepresidente, lo que, en opinión de algunos analistas, consolida su ventaja frente a su rival demócrata, pues incrementa su presencia en otro segmento etario.En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que J. D. Vance al ser crypto friendly, podría tomar una postura más abierta hacia el sector, lo que implica terminar con la persecución regulatoria que ha desplegado la administración de J. Biden. Usuarios presentaron una nueva denuncia simplificada colectiva contra Tether, acusándolo de manipular el precio de bitcoin y violar las leyes antimonopolio.

Leer más

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Contact form not found.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.