Diario de apertura de mercados

¡Bienvenidos una vez más a su fuente confiable de análisis y noticias financieras! 

En Ignis Stock Financials, nos enorgullece ofrecerle la visión más actualizada y relevante de los mercados financieros. Valoramos su patrimonio y su educación financiera. Únase a nosotros para el análisis diario y comencemos el día con Ignis.

Mercados Retroceden por Temores en Tecnología y Expectativa por Datos Económicos Clave, Mientras BTC se Consolida Sobre los 100K

Si bien la agenda económica de hoy es bastante ligera, los mercados se están contrayendo de forma muy significativa, principalmente por los temores de que las empresas de tecnología tengan valuaciones altas, en comparación con sus pares chinos (DeepSeek presentó una nueva herramienta de AI más barata que ChatGPT), lo que podría competir directamente con empresas como Nvidia y Alphabet. Por otro lado, los inversionistas se preparan para una semana de muchos indicadores económicos de relevancia, que van desde los anuncios de política monetaria de los principales bancos centrales (Fed, BCE), así como los datos preliminares del PIB al 4T24 de EE. UU., Eurozona, Alemania, Francia, México, etc.En cuanto a las criptomonedas, lo más relevante es que el precio del BTC se está consolidando por arriba de los 100k, a la espera de un nuevo impulso por parte del gobierno de D. Trump.

Leer más

Mercados Corrigen Tras Máximos Históricos, Mientras Trump Alienta Expectativas Comerciales con México y China

Nuevamente, en un entorno prácticamente sin información económica relevante, las declaraciones del Presidente D. Trump son los principales catalizadores de la sesión, específicamente porque consideró que las tarifas representan un “poder” sobre China, pero preferiría no implementarlas. Aunque el mandatario mantiene la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos aparte del 1º de febrero, reconoció que van “muy bien” los acuerdos con México. Aunque los mercados financieros tocaron máximos históricos el día de ayer, ahora se están corrigiendo no por un deterioro en el panorama fundamental sino por una toma de utilidades, y, en general, los inversionistas ya se están preparando para la siguiente semana, la cual estará marcada por los anuncios de política monetaria de los principales bancos centrales, así como la publicación del PIB del último trimestre del 2024.Nuevamente, esta sesión no hubo información relevante en cuanto a las criptomonedas.

Leer más

S&P 500 y BTC en Máximos Históricos, Mientras Inversionistas Esperan Declaraciones de Trump en Davos

En un entorno de escasa información económica, los inversionistas se encuentran a la expectativa de las declaraciones del Presidente D. Trump en el Foro Económico Mundial, donde podría confirmar una postura comercial proteccionista. Por otro lado, los mercados se corrigieron parcialmente tras marcar máximos históricos el día de ayer, aunque el S&P 500 logró rebotar y se encuentra marcando un nuevo máximo histórico en estos momentos. En la agenda económica se conoció que, en la semana que terminó el 18 de enero, se registraron 223 mil nuevas solicitudes del seguro de desempleo en los EE. UU., que si bien superó lo esperado marginalmente, fue su mayor nivel en seis semanas. A nivel local, la inflación al consumidor de México se desaceleró a 3.69% a/a en la 1Q Ene, su menor variación desde inicios de 2021. Nuevamente, la moderación se explicó por el rubro de agropecuarios del componente no subyacente. Por su parte, el índice subyacente se presionó por el rubro de mercancías. En cuanto a las criptomonedas, lo más relevante es que el precio del BTC sube más del 1.0% en estos momentos y se sitúa en un nuevo máximo histórico, pero, pese a ello, el sentimiento de los inversionistas disminuye de forma significativa.

Leer más

Optimismo en los Mercados: S&P 500 en Máximos Históricos y BTC Impulsa el Sentimiento Cripto en un Contexto de Riesgos Latentes

En un contexto de escasa información económica, los mercados están operando con un marcado sentimiento de apetito por riesgo, en gran medida aprovechando que el Presidente D. Trump no ha endurecido su postura comercial como se esperaba a pesar de su discurso (postergó la aplicación de aranceles a productos importados desde México, Canadá y China), aunque el riesgo sigue latente, por lo que el movimiento podría corregirse en los próximos días. Por otro lado, las apuestas de que el Fed tenga un margen ligeramente más amplio para retomar su ciclo de recortes está dando un impulso adicional, aunque el escenario más probable sigue siendo el que mantengan sin cambios el referencial en la reunión programada para fin de mes; las expectativas de política monetaria seguirán recalibrándose durante el período de silencio que tiene lugar esta semana. Finalmente, se sigue a la expectativa de las novedades en el Foro Económico Mundial en Davos. Con todo ello, los tres principales índices accionarios de EE. UU. suben de forma generalizada, con el S&P 500 marcando un máximo histórico, y el Nasdaq y el promedio industrial Dow Jones acercándose al suyo. En cuanto a las criptomonedas, destacó que el índice del sentimiento de los operadores del mercado subió a niveles no vistos en más de un mes, impulsados por el nuevo máximo histórico del BTC que registró el día de ayer, aunque ya se está corrigiendo marginalmente esta mañana.

Leer más

Mercados Reabren con Optimismo Moderado Tras Mensajes de Trump, Mientras BTC Alcanza Nuevo Máximo Histórico

Los mercados reabren tras el feriado previo, pero seguirán asimilando los mensajes que envío ayer D. Trump, en el marco del inicio de su segundo mandato. En particular, habría una respuesta positiva a que el Presidente se haya abstenido, por el momento, de anunciar aranceles universales a las importaciones. No obstante, este afirmó que estudia imponer tarifas a productos mexicanos y canadienses a partir del 1º de febrero. Ello, aunado a otras medidas (e. g. declaración de cárteles como organizaciones terroristas), induciría volatilidad en mercados locales. A nivel local se conocieron las ventas al menudeo, las cuales se contrajeron 1.9% a/a con cifras originales y 0.1% m/m con cifras ajustadas durante noviembre.En cuanto a las criptomonedas destaca que el precio del BTC está alcanzando un nuevo máximo histórico, ya que siguen mejorando las perspectivas para la industria durante el nuevo gobierno de EE. UU.

Leer más

Mercados Cerrados por el Día de Martin Luther King, Mientras la Toma de Protesta de Trump Genera Volatilidad

Los mercados accionarios permaneces cerrados el día de hoy debido al feriado del Día de M. Luther King, aunque aún así prevaleció un entorno de mucha volatilidad por la toma de protesta del Presidente D. Trump, la cual acaparó la atención de los inversionistas. En general, el nuevo mandatario reforzó muchos aspectos de los que ya se esperaba, como una postura comercial proteccionista (aranceles), así como un tono agresivo respecto a migración (frontera sur) y expansión territorial (Canal de Panamá), lo que afectó la cotización de algunas monedas emergentes de la región, como al peso mexicano. Sin más catalizadores a la vista, el mercado se prepara para una semana de escasa información económica, pero donde se podrían recalibrar ciertas estrategias de cara a la última decisión del Fed.No hubo noticias relevantes en cuanto a las criptomonedas.

Leer más

Mercados Rebotan con Expectativas de Recortes del Fed, Mientras BTC Supera los 100K en Anticipación a Políticas de Trump

En un entorno de escasa información económica, los mercados están rebotando tras la toma de utilidades de ayer, y siguen impulsados por la expectativa de que el Fed pueda retomar su ciclo de bajas en la tasa de interés, especialmente tras los datos de inflación y de ventas al menudo que se conocieron esta mañana. El único indicador relevante fue el de producción industrial de diciembre, el cual creció 0.9% m/m, bastante por arriba de lo que esperaba el mercado y el consenso de analistas. En general, los inversionistas están formando posiciones defensivas de cara al inicio del gobierno de D. Trump. De hecho, pese al desempeño positivo de la mayoría de las monedas de la canasta de divisas, el peso mexicano es el único que está retrocediendo, ya que es la moneda más expuesta a las medidas proteccionistas del nuevo Presidente de EE. UU.En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que BTC rompió la barrera de las 100k, ante la expectativa de que tan pronto que D. Trump asuma su presidencia, asuma una postura más permisiva para la industria; no cotizaba en esos niveles desde finales de diciembre e incluso se encamina a un nuevo máximo histórico.

Leer más

Optimismo Moderado en los Mercados: Inflación y Ventas Minoristas en EE. UU. Alimentan Expectativas de Recortes del Fed

Inicialmente los mercados retomaron cierto optimismo de ayer, aunque en menor medida, pues, las cifras de inflación conocidas la jornada previa en los EE. UU. impulsaron la expectativa de que el Fed tendría margen para retomar su ciclo de recortes más adelante en el año; y, hoy, ésta se nutre por el decepcionante dato de ventas minoristas, las cuales crecieron 0.4% m/m en diciembre, algo debajo del 0.6% esperado y prácticamente la mitad de lo que crecieron un mes antes. No obstante, el grupo de control (sin elementos volátiles), superó sus estimaciones al crecer 0.7% (0.4% esp.), su mayor expansión desde julio pasado. En cuanto a los miembros del Fed, ayer, el Presidente del Fed de N. Y. mencionó que si bien la desinflación está en marcha, aún queda trabajo por hacer. Su par de Richmond señaló que los datos muestran que la inflación se dirige a su meta del 2.0%, pero aclaró que la tasa aún debe ser restrictiva.No existe información relevante en cuanto a las criptomonedas el día de hoy, y el precio flat de BTC es una prueba de ello.

Leer más

Mercados Preocupados por Presiones Inflacionarias y Expectativa por Datos de Inflación en EE. UU. Esta Semana

Los mercados siguen reflejando cierta preocupación en torno a que se materialice un entorno renuencia a bajar en la inflación en los EE. UU. y menor espacio para que el Fed flexibilice su postura monetaria. Esto, tras los sólidos datos de empleo del viernes, así como ante los altos precios del petróleo, impulsados por las nuevas sanciones de la administración Biden al sector energético ruso. Si bien la agenda económica para hoy es ligera, destaca el miércoles la publicación de las cifras de inflación al consumidor en los EE. UU., que será el gran catalizador de la semana para todos los mercados financieros.Hoy no hubo información relevante en cuanto a la industria de las criptomonedas.

Leer más

Mercados en Alerta por Posibles Tarifas Universales de Trump y Señales Restrictivas en las Minutas del Fed

Prevemos que continúe predominando el temor de una política agresiva en materia de aranceles por parte de la administración Trump, ejerciendo presión sobre las expectativas de inflación y los rendimientos, y en segundo orden, afectando al resto del mercado. Por otro lado, según reportes en medios, aseguran que el presidente electo está considerando declarar una emergencia nacional para implementar tarifas universales. Finalmente, los mercados asimilaron el contenido de las últimas minutas del Fed, donde lo más relevante es que varios de los miembros buscaban frenar el recorte de tasas, lo que podría sugerir una postura más restrictiva por más tiempo. No hubo información relevante en cuanto a las criptomonedas.

Leer más

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Contact form not found.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.