Diario de apertura de mercados

¡Bienvenidos una vez más a su fuente confiable de análisis y noticias financieras! 

En Ignis Stock Financials, nos enorgullece ofrecerle la visión más actualizada y relevante de los mercados financieros. Valoramos su patrimonio y su educación financiera. Únase a nosotros para el análisis diario y comencemos el día con Ignis.

Mercados Reaccionan Positivamente a Datos Laborales Fuertes en EE. UU.; Tensiones Geopolíticas Escalan

Los mercados están reaccionando de forma sorpresivamente positiva, ya que el paquete de datos laborales mejor a lo esperado, y sus implicaciones de política monetaria, no fueron suficiente para hacerlos caer. En marzo, la nómina no agrícola de EE. UU. creció en 303 mil nuevos puestos de trabajo, acelerándose desde la lectura anterior y superando en casi 100 mil puestos lo esperado por el consenso de analistas. Además, la tasa de desempleó se moderó de forma inesperada a 3.8%, aún pese a que la participación laboral creció, lo que descarta que se deba a un efecto aritmético. Finalmente, los salarios crecieron tanto a tasa mensual como anual, lo que agregaría algo de presión inflacionaria. Por otro lado, continúan recrudeciéndose las tensiones geopolíticas tanto en el frente ucraniano (el Secretario de Estado de EE. UU., A. Blinken, no descarta que UKR se uniera a la OTAN, lo que implicaría un enfrentamiento directo entre Occidente y Rusia), y en Oriente Medio (Irán prometió tomar represalias contra Israel tras el ataque a su embajada en Siria), lo que se ve reflejado en la cotización internacional del petróleo, que ya se encuentra en máximos de cinco meses. Finalmente, los mercados le están ganando a las declaraciones restrictivas de algunos de los miembros del Fed, especialmente a las de N. Kashkari, quien no descarta que 2024 termine sin recortes en la tasa de interés en caso de que no haya el suficiente progreso en la economía y la inflación. A nivel local, ayer se conocieron las últimas minutas de Banxico, donde el mensaje principal fue la aclaración que hicieron los miembros de que el movimiento no se debe interpretar como el inicio del ciclo de bajas y que la postura del Instituto seguirá siendo restrictiva (tasa real ex ante). Hoy no hay información relevante en la industria de las criptomonedas.

Leer más

Mercados al Alza por Promesas de Recorte en Tasas de la Fed; Ignoran Datos de Nóminas y Advertencias de Bostic

Los mercados se encuentran operando con un sentimiento de apetito por riesgo pues los inversionistas valoran más las declaraciones laxas del Presidente de la Fed, J. Powell, quien confirmó que sí van a recortar la tasa de interés este año. Sin embargo, los inversionistas parecen ignorar el dato de nóminas no agrícolas, que podría abrir la posibilidad de que la Fed tenga que posponer el recorte. También están pasando por alto las advertencias del Presidente regional de la Fed de Atlanta, R. Bostic, quien proyecta solo un recorte en el referencial en 2024, y que podría tener lugar hasta el último trimestre del año, dato que ni la inflación ni la actividad económica se han moderado lo suficiente. En la agenda económica sólo se conocieron las nuevas solicitudes del seguro de desempleo de EE. UU. para la última semana de marzo las cuales ascendieron a 221 mil, superando lo esperado y registrando su mayor nivel en ocho semanas.No hay información sobre la industria de las criptomonedas.

Leer más

Mercados en Corrección por Expectativas de Tasas Altas de la Fed; Atención en Declaraciones de Powell y Tensiones en Medio Oriente

Los mercados se están corrigiendo de forma agresiva debido a que nuevamente se impone la expectativa de que la Fed mantenga elevada su tasa de interés por más tiempo, después de la publicación de cifras económicas que revelan que la actividad económica sigue estando sólida, en particular, tanto el PMI y el ISM manufactureros, que 51.9 y 50.3 pts, respectivamente. Además, se esperan más declaraciones de J. Powell, en las que se espera que refuerce su postura de cautela sobre sus siguientes decisiones. La inflación al consumidor de Alemania se desaceleró a 2.2% a/a, su menor variación desde mediados de 2021, en línea con lo esperado. En cuanto a materias primas, el precio del petróleo rebota y el oro se mantiene en máximos históricos, reflejando una mayor tensión en el Medio Oriente (ataque a embajada de Irán en Siria). En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que la Autoridad Monetaria de Singapur publicó nuevos lineamientos para servicios relacionados a la cripto industria como transferencias transfronterizas y servicios de custodia, los cuales apuntan a un endurecimiento generalizado de la regulación.

Leer más

Mercados Reabren Post-Good Friday: Enfoque en Inflación, Consumo y Postura de la Fed; Oro Alcanza Máximo Histórico

Los mercados reabren tras el feriado del Good Friday, y lo hacen para terminar de asimilar tanto los datos de inflación y de consumo conocidos el viernes, como las declaraciones del Presidente de la Fed que brindó justamente el último día de la semana pasada, donde el banquero reafirmó la postura de que el Instituto no comenzará con los recortes en el referencial sino hasta que la evidencia confirme que la inflación se encuentra controlada., lo que se está interpretando como una postura ligeramente restrictiva. En otros mercados, destaca que el oro escaló a un máximo histórico. Más adelante se conocerán los PMI manufactureros de EE. UU. y México, y a lo largo de la semana serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed, especialmente las de J. Powell de nuevo, se conocerán las nóminas no agrícolas de marzo; a nivel local se conocerán las cifras de la demanda interna para enero.En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que el volumen de operaciones diarias en el mayor intercambio de criptomonedas de Corea del Sur ha caído un 75% desde el máximo de este año, lo que revela que las opciones de altcoins diferentes a BTC y ETH siguen enfrentando importantes desafíos en aquel país como la falta de confianza.

Leer más

Ingreso y Gasto Personal en EE. UU. Superan Expectativas; Sin Reacción del Mercado por Cierre de Good Friday

El dato más importante que esperaban los mercados para esta semana, es el de ingreso y gasto personal en EE. UU. para febrero, que crecieron 0.5 y 0.8% m/m, respectivamente. El segundo sorprendiendo sus estimados. La inflación PCE creció 0.8% y 2.3% a tasa mensual y anual, en ambos casos en línea. Nuevamente, este paquete de datos no ofrece información suficiente para definir las siguientes decisiones de la Fed. Al estar cerrados los mercados por el feriado de Good Friday, no hubo reacción.

Leer más

Mercados Detenidos Ante Feriado; Espera por Datos de Consumo y Posible Aplazamiento de Recortes en Tasas por la Fed

Aunque el feriado es mañana, los mercados se encuentran prácticamente detenidos, ante la baja bursatilidad, y la escasa actividad que aún observamos en ciertos mercados es automática o de inversionistas minoristas. Si bien la publicación de los datos de consumo el día de mañana serán relevantes, no habrá reacción en los inversionistas pues las operaciones estarán cerradas. El único catalizador de esta sesión son las declaraciones de C. Waller, miembro de la Junta de Gobierno de la Fed, quien no descarta que el Instituto retrase los recortes en la tasa de interés, en caso de que los datos de inflación y consumo de mañana revelen poco progreso en el cumplimiento de su meta tanto en inflación como en actividad económica, pero declinó a ofrecer un pronóstico puntual sobre el nivel de la tasa de interés.No hay información relevante en la industria de las criptomonedas.

Leer más

Baja Bursatilidad y Tendencia Bajista Esperada Esta Semana; Tensiones Geopolíticas y Estrategias en Cripto bajo Nuevas Regulaciones

Es altamente probable que, así como hoy, todos los días de esta semana estén marcados por un bajo nivel de bursatilidad y con una tendencia bajista, debido a que es una semana corta y también porque las estrategias de inversión estarán marcadas por la toma de utilidades tras el rally de las últimas semanas, y previo al inicio de la temporada de reportes corporativos correspondiente al 1T24. Por otro lado, persisten las tensiones geopolíticas a nivel mundial, tras las amenazas de Moscú de tomar represalias contra Occidente por el atentado terrorista que sucedió en su territorio. Finalmente, de acuerdo con información no confirmada, China estaría disminuyendo su exposición a microprocesadores fabricados en EE. UU. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que el supervisor de los mercados financieros de la Unión Europea publicó el lunes el primero de varios informes finales sobre las reglas MiCA del bloque, acompañado de su tercer paquete de consultas, los cuales había mantenido congeladas durante algún tiempo y que podrían ser la antesala de una regulación bien definida. Ejecutivos de Black Rock mencionaron que la demanda de activos de ETH es menor respecto a la demanda de sus clientes por BTC, por lo que un ETF de la segunda cripto más grande, no podría tener mucho interés. El presidente N. Bukele de El Salvador, su plan de comprar un BTC cada día, hasta sustituir por completo el dinero fiat; se estima que las reservas del país centroamericano ya asciendan a 5,690 tokens, o unos 400 millones de dólares.

Leer más

Celebración en Mercados por Futuros Recortes de Tasas de la Fed; BoE Mantiene Referencial; Ventas al Menudeo en México Retroceden

Los mercados están celebrando las últimas decisiones de algunos bancos centrales, especialmente de la Fed, la cual si bien mantuvo sin cambios su tasa de interés, confirmó que recortará en tres ocasiones el referencial durante 2024, y otras tres en 2025, aunque para este último año, se espera un recorte menos que lo proyectado en diciembre. Otro aspecto importante del comunicado es que revisó al alza sus pronósticos de inflación subyacente y de PIB, y que la opinión de los miembros sobre el nivel de la tasa de interés es más dispersa que en diciembre. Esta mañana también el BoE hizo su anuncio de política monetaria y también mantuvo sin cambios su referencial, aunque no de forma unánime. La votación ya no contó con los dos miembros que consistentemente habían votado por un alza en las últimas reuniones. En la agenda económica sólo se conoció el dato de ventas al menudeo de México para el primer mes del año, el cual se contrajo 0.8 y 0.4% a tasa anual y mensual, respectivamente. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que Starknet, una capa 2 de ETH, planea una ejecución paralela para imitar la función de velocidad de Solana; la nueva característica, descrita como multitarea para paquetes acumulativos, se encuentra en la hoja de ruta del proyecto de Starknet para el segundo trimestre.

Leer más

Mercados Pendientes del Anuncio de la Fed y Nuevo Marco Macroeconómico; Inflación en R. U. Bajo Expectativas

Todos los mercados están atentos al anuncio de la Fed de hoy, y si bien no se esperan recortes en el referencial, se presentará su nuevo marco macroeconómico. Además, el comunicado podría dar pistas sobre las siguientes decisiones del Fed. A propósito de la política monetaria, la Presidente del BCe, C. Lagarde advirtió que no existe un número predeterminado de recortes en la tasa de interés, si no que dependerá de la información económica disponible. En la agenda económica, se conoció la inflación al consumidor del R. U., la cual creció menos de lo esperado en febrero, al pasar del 4% a 3.4% (3.5% esperado), y aunque no influirá en la decisión del BoE del jueves, sí podría sugerir que el instituto central tendría más margen para comenzar a recortar su referencia. Finalmente, de acuerdo con reportes, las reservas de petróleo de EE. UU. cayó en 1.5 mdb, no obstante, el precio del petróleo cayó esta mañana. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que el cofundador de 3AC, K. Davies, dijo que no se disculpará por la quiebra del fondo de cobertura criptográfico, y que no regresaría a Singapur para evitar la cárcel. El banco Meld planea ofrecer préstamos y empréstitos contra activos tokenizados a inversores minoristas en Lituania, próximamente. B. Moreno ganó las primarias del Senado de Ohio y enfrentará en las elecciones generales al senador Sherrod Brown, que duda de las criptomonedas, presidente del Comité Bancario del Senado y que ha sido un obstáculo legislativo para la regulación de los activos digitales.

Leer más

Volatilidad en Mercados por Triple Witching Day; Expectativas de la Fed y Corrección en BTC y Yen Japonés

Es probable que los mercados financieros exhiban algo de volatilidad debido al primer triple witching day del año. Además, seguirán re configurándose las expectativas sobre política monetaria de la Fed tras la reciente publicación de datos económicos; antes de la decisión de la Reserva Federal la próxima semana. La producción industrial creció 0.1% m/m, sorprendiendo lo esperado por el mercado. Al mismo tiempo, nuevamente estamos observando cierta inestabilidad en la cotización del yen japonés, debido a la expectativa de que su Banco Central abandone su postura últralaxa que mantuvo durante muchos años. En otros mercados, destaca la corrección de BTC luego de alcanzar máximos históricos días antes; el rendimiento del treasury a 10 años se consolida en 4.28%, terminando de asimilar las proyecciones sobre la tasa de interés que espera el mercado; en cuanto a materias primas, el precio del cobre sube, sugiriendo que la actividad manufacturera podría mostrar algo más de resiliencia en los próximos meses. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que el criptoexchange Binance escindió su brazo de capital de riesgo, Binance Labs, a principios de este año, una de las primeras acciones notables del nuevo CEO R. Teng, de acuerdo con un informe de Bloomberg. Dos senadores demócratas están instando a la SEC a bloquear cualquier ETP criptográfico adicional para proteger a los inversores minoristas de los riesgos asociados con la mala divulgación de información y la escasa liquidez en las principales criptomonedas. Los ETF de Ether podrían ser más grandes que los ETF de Bitcoin, de acuerdo con el emisor VanEck, por lo que extenderá su tarifa cero para retener recursos en su fondo de BTC, antes del lanzamiento de los ETF de ETH.

Leer más

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Contact form not found.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.