Mercado accionario de EE. UU. cerrado por Día de la Independencia y atención en restricciones de exportación de minerales por parte de China

Atención en restricciones de exportación de minerales afecta precios de metales e impulsa el petróleo Hoy no hay operaciones en el mercado accionario de EE. UU. por el feriado del Día de la Independencia. En un entorno de bajo volumen de operaciones, la atención de los inversionistas estará puesta en reportes de que China impondrá restricciones a la exportación de algunos minerales claves para otras industrias, como la automotriz, lo que afectaría particularmente a E. Z. ya que importa del país asiático gran parte de su consumo de esos minerales. Lo anterior hace que el precio de algunos metales industriales caiga (cobre -0.3%, aluminio -0.1%), mientras que el precio del petróleo rebota 1.9%, esta mañana. En la agenda económica se conoció que la venta de autos de México creció 25.7% a/a, acelerándose desde el 17.1% anterior. Ya supera también sus niveles de 2019 (+6.3% vs jun-19). En el acumulado del año se han comercializado 633.1 mil unidades. Fundadores de 3AC ofrecen ganancias futuras a acreedores y avances en solicitudes de ETF de Bitcoin y precios mínimos de NFTs En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que los fundadores de 3AC, actualmente en bancarrota, se comprometieron a proporcionar las ganancias futuras a sus acreedores, independientemente del juicio que aún está en desarrollo. Se volvió a presentar la solicitud de ETF de BlackRock Bitcoin, nombrando a Coinbase como socio de ‘intercambio de vigilancia’: La solicitud presentada nuevamente por Nasdaq para incluir un ETF de BlackRock BTC se da después un informe de la semana pasada que la SEC consideró que las propuestas anteriores eran “inadecuadas” ya que no especificaron el nombre del mercado subyacente en los llamados acuerdos de vigilancia compartida. El precio mínimo de una colección de NFT de Bored Ape se hunde al mínimo de 20 meses; el precio mínimo de la colección NFT de Yuga Labs cayó a 27.4 ETH, o alrededor de 53 mil dólares.

Mercados cautelosos antes del feriado: Petróleo, PMIs y expectativas económicas

Reducción en la producción de petróleo presiona los precios y limita movimientos en los mercados Todos los mercados muestran movimientos acotados debido a que es una sesión corta y previo al feriado del Día de la Independencia. De acuerdo con informes, Arabia Saudita extenderá un mes la reducción en la meta de producción en un millón de barriles diarios, mientras que Rusia recortaría su producción en 500 mil barriles diarios, lo que seguirá contrayendo la oferta de petróleo mundial y con ello, seguirá presionando los precios. En cuanto a la agenda económica, el PMI manufacturero de la E. Z. se ubicó en 43.4 pts durante junio, por debajo de los 43.6 pts esp., registrando así su peor dato desde junio de 2020, de acuerdo con la cifra final. El PMI de algunas economías como ALE e ITA también cayeron algo más de lo esperado. El PMI manufacturero de México y el de EE. UU., por su parte, se ubicaron en 50.9 pts y 46.3 pts, respectivamente. Las remesas crecieron 10.7% a/a en mayo y marcaron un nuevo máximo tanto mensual como en el acumulado. Esta semana se publicarán las últimas minutas de la Fed y del Banxico, además, se conocerán las cifras laborales de EE. UU. para junio, y a nivel local se darán a conocer datos de inversión fija bruta, consumo privado, inflación al consumidor, y confianza del consumidor. Orden judicial impacta a Kraken y Celsius se prepara para ventas significativas en criptomonedas En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que una corte en EE. UU. ordenó a Kraken que entregue la transacción histórica y la información de la cuenta para seguir desahogando el juicio contra el cripto exchange. Celsius venderá potencialmente más de 170 millones de dólares en ADA, MATIC, SOL y Altcoins para BTC, ETH, de acuerdo con información judicial revelada.

Mercados optimistas despiden la primera mitad del año

Comentarios de la Fed y datos económicos impulsan el optimismo Los mercados se perfilan a despedir la primera mitad del año con un mayor optimismo, aprovechando que no existe ningún catalizador adicional en lo que resta de la jornada, y asimilando los comentarios menos restrictivos del Presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic, quien comentó que, posiblemente, la desaceleración en la inflación permita al Instituto dejar de subir las tasas de interés, pues su nivel actual podría llevarla a su objetivo en un tiempo razonable. En la agenda económica se conoció el ingreso personal de EE. UU., que sorprendió positivamente al crecer 0.4% m/m en mayo (0.3% esp.), su mayor expansión desde enero, aunque el gasto creció 0.1%, por debajo del 0.2% esperado. El deflactor del consumo creció 0.3%, en línea con lo esperado. La inflación al consumidor de la E. Z. se desaceleró de 6.1 a 5.5% (5.6% esperado), registrando así su menor variación desde inicios de 2022. El índice subyacente pasó de 5.3 a 5.5% (5.4% esperado). A nivel local la tasa de desempleo de México se ubicó en 3.0% durante mayo (cifras ajustadas), su mayor nivel en lo que va del año, pese a que la participación laboral disminuyó a 60.0%. La informalidad escaló a 55.2%, y la subocupación se moderó a 7.9%. Coinbase cuestiona jurisdicción de la SEC y Lacoste amplía su ecosistema NFT En cuanto a las criptomonedas lo que más destacó es que, en su respuesta a la demanda de la SEC, Coinbase cuestionó si la autoridad tiene jurisdicción en criptos; la compañía presentó su el jueves, donde argumentando que el regulador violó su debido proceso y está llegando más allá de su jurisdicción. Lacoste amplió su ecosistema NFT con nuevas recompensas: la última expansión del universo Lacoste Web3 otorga a los titulares acceso a sesiones creativas, concursos, videojuegos y conversaciones interactivas, con lo que busca posicionarse en ese subsector cripto. Prime Trust, el custodio de criptomonedas supuestamente insolvente que les debe a los clientes más de 156 millones de dólares a sus acreedores y clientes, y su proceso de quiebra, podría inducir una nueva ola de incertidumbre en el mercado cripto.

Divergencias en los mercados ante declaraciones de la Fed y datos económicos

Declaraciones de la Fed y datos económicos impactan en el mercado Los mercados muestran divergencias esta mañana, y cada índice responde a catalizadores diferentes. El Nasdaq retrocede por las declaraciones del Presidente de la Fed en el foro de Sintra del BCE, donde adelantó que el Instituto prevé más incrementos en la tasa de interés en lo que resta del año, aunque la magnitud y el número de ajustes, dependerá de la evolución de las variables macroeconómicas, especialmente de la inflación. En la agenda económica se conoció el dato final del PIB 1T23 de EE. UU., el cual se revisó a 2.0% t/t an. (1.4% esp., 2.6% ant.); el consumo privado se ajustó favorablemente a 4.2%, su mayor expansión desde el 2T21. La inflación en el período se ajustó a 4.1% (4.2% esp., 3.9% ant.). La inflación al consumidor de Alemania se aceleró a 6.4% a/a durante junio, superando sus previsiones (6.3% esp., 6.1% ant.). Esta mañana el dólar se aprecia 0.3% frente a la cesta de divisas. El USDMXN escala 3 cts y abre la sesión en $17.10. Suministro de stablecoin en baja, dominio de BTC en alza y demanda contra exfuncionario de FTX En cuanto a las criptomonedas lo más relevante es que, de acuerdo con Coindesk, el suministro de stablecoin en las plataformas de contratos inteligentes continúan con una tendencia a la baja, pero el índice de contratos inteligentes ha mantenido un desempeño sólido. El dominio de BTC alcanza un máximo de 26 meses; la capitalización de mercado de Bitcoin compone el 52% del mercado criptográfico total, su nivel más alto desde abril de 2021. Un exfuncionario de cumplimiento de FTX fue demandado por presuntamente pagar a posibles denunciantes; los abogados de FTX alegan que D. Friedberg permitió que las actividades delictivas de sus ejecutivos pasaran desapercibidas durante años. Mastercard está probando depósitos bancarios tokenizados en un nuevo banco de pruebas del Reino Unido; la compañía está lanzando lo que llama una Red Multi-Token (MTN), que comenzará probando depósitos bancarios tokenizados y pasará a experimentos con monedas estables y CBDC.

Mercados negativos a la espera de declaraciones de bancos centrales y tensiones comerciales entre EE. UU. y China, FTX, TrueUSD

Declaraciones de bancos centrales y tensiones comerciales afectan a los mercados Los mercados se encuentran negativos a la espera de las declaraciones que hagan los presidentes de los principales bancos centrales en el foro anual del BCE, pues podrían dar luz sobre sus siguientes movimientos en un contexto que parece ser ya de divergencia. Por otro lado, algo que también está generando incertidumbre son algunos reportes que aseguran que legisladores de EE. UU. están considerando imponer más restricciones a la venta de tecnología a compañías chinas, especialmente de chips, lo que podría reavivar las tensiones entre los dos países. En la agenda económica, únicamente se conocieron cifras de inventarios mayoristas de EE. UU., que cayeron menos de lo esperado durante mayo (-0.1% m/m vs -0.2%), aunque ya hilaron tres caídas consecutivas, por su parte, el déficit de la balanza comercial del mismo mes ascendió a 91.13 mmdd. FTX pausa venta en proceso de bancarrota; TrueUSD enfrenta problemas de retiros; éxito del primer ETF de Bitcoin apalancado; reducción de comisiones en el protocolo DeFi StaFi En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que FTX pausó la venta de una participación de 500 millones de dólares en la firma de inteligencia artificial Anthropic en el marco de su proceso de bancarrota. La moneda estable TrueUSD tiene 25 mil dólares de fondos en depósitos detenidos, lo que ha estado afectando los retiros, pero el emisor informó la semana pasada que no tenía exposición a la fallida empresa de criptocustodia Prime Trust, para intentar calmar el pánico de sus usuarios. El primer ETF de Bitcoin apalancado en EE. UU. registró un volumen de operaciones de 4.2 millones de dólares desde su debut; el producto vio operaciones por valor de unos 500 mil dólares tan sólo en los primeros 15 minutos. El protocolo DeFi StaFi casi reduce a la mitad las tarifas de comisión por participación; pasando del 19% al 15% sus productos derivados de participación líquida.

Mercados positivos a pesar de la falta de catalizadores; BCE y datos económicos en el radar

Comentarios restrictivos de Lagarde en reunión del BCE impactan los mercados. Órdenes de bienes durables en EE. UU. superan expectativas; balanza comercial de México en déficit. Los mercados se encuentran positivos, pese a que no hay catalizadores relevantes que muevan a los índices favorablemente. De hecho, lo contrario, han destacado los comentarios restrictivos de C. Lagard, con los que dio inicio a la reunión anual de banqueros centrales del BCE en Sintra, Portugal: la funcionaria descartó el fin del ciclo de alzas en las tasas de interés en el corto plazo, e incluso adelantó otro incremento para la reunión de julio, pues la inflación sigue siendo persistente. En la agenda económica, lo que más destaca es la publicación de las órdenes de bienes durables en EE. UU. sorprendieron positivamente al crecer 1.7% m/m durante mayo (-1.0% esp.), hilando su tercer mes en expansión. Sin elementos volátiles, el indicador creció 0.6%, también superando sus estimados (-0.1% esp.). La balanza comercial de México registró un déficit por 489.1 mdd durante mayo (cifras ajustadas), sumando quince meses consecutivos en terreno negativo. La exportación rebotó 2.8% m/m, mientras que la importación retrocedió 2.6%. uez rechaza queja de Binance.US contra la SEC; FTX enfrenta acusaciones de uso indebido de fondos En cuanto a las criptomonedas lo más sobresaliente es que un juez en EE. UU. rechazó la queja de Binance.US sobre el comunicado de prensa de la SEC; el exchange se había quejado de que los reguladores hicieron declaraciones públicas “engañosas” sobre el manejo de los fondos de los clientes por parte de Binance. La SEC solicitó una orden de congelamiento a pesar de que ‘no había evidencia’ de que Binance estuviera moviendo fondos de clientes estadounidenses; la estrategia de litigio “previa al delito” de la SEC pareció molestar a la jueza Amy Jackson, responsable del caso. El equipo de bancarrotas de FTX dice que el intercambio les debía a los clientes 8.7 mil millones de dólares y que el uso indebido de los fondos de los clientes ocurrió desde el principio en FTX, algo que los altos ejecutivos sabían desde agosto de 2022.

Inicio Divergente de Mercados: Geopolítica y Expectativas Económicas en Foco

Divergencia en los Mercados: Incertidumbre Geopolítica en Rusia y Avances Económicos en México Los mercados inician la semana con una notable divergencia, ya que no hay catalizadores que los conduzca a un mismo sitio. Los inversionistas siguen expectantes sobre la situación geopolítica en Rusia tras el levantamiento contra V. Putin del grupo Wagner, el cual, si bien se contuvo en menos de 24 hrs, podría tener implicaciones de largo plazo en el rumbo de la guerra, por ejemplo, podría sembrar dudas sobre el liderazgo del Presidente ruso. En la agenda económica, sólo se conoció el Igae de México, el cual rebotó 0.8% m/m (cifras ajustadas) durante abril, gracias al avance de todas las ramas económicas: actividad agropecuaria +1.2%, servicios +1.0%, industria +0.4% A tasa anual y con cifras originales se desaceleró a 2.5% desde 2.7%. Esta semana serán relevantes las declaraciones de los Presidentes de la Fed, el BCE, el BoE; se publicará la cifra final del PIB de EE. UU. al 1T23; a nivel local se publicará la tasa de desempleo y la balanza comercial, ambas de mayo. FC Barcelona se Une a World of Women en el Lanzamiento de NFT: Empowerment y Coinbase Enfrenta Desafíos Regulatorios En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que la franquicia de fútbol FC Barcelona se suma a World of Women para el próximo lanzamiento de NFT: Empowerment, el segundo NFT de la colección Masterpiece de diez piezas del club de fútbol, es un artículo único creado en colaboración con World of Women que rinde homenaje a la jugadora española Alexia Putellas. Coinbase pierde cuota de mercado en el staking de ETH a medida que aumenta la presión regulatoria, la cual cayó al 9,7 %, el nivel más bajo desde mayo de 2021. También sobre Coinbase, es importante que ganó el fallo de la Corte Suprema en una demanda de arbitraje, y si bien la clara victoria legal de la compañía en la corte superior de los EE. UU. no se trata de criptomonedas, podría influir en futuras disputas judiciales para todas las empresas.

Anuncios de la Fed y Desarrollos en Criptomonedas Generan Volatilidad y Oportunidades

Mercados dispares previo al anuncio de la Fed y con caída en la inflación de EE. UU. Los mercados se encuentran dispares previo al anuncio de la Fed, donde además de la decisión de política monetaria también se conocerá la actualización del marco macroeconómico. Además, también se encuentran asimilando la inflación al productor de EE. UU. correspondiente a mayo que se conoció esta mañana, la cual cayó más de lo esperado (-0.3% m/m vs -0.1%). A tasa anual creció 1.1%, su menor expansión desde diciembre de 2020. El componente subyacente creció 2.8% a/a y 0.2% m/m, respectivamente. La producción industrial de la Eurozona creció 1.0% m/m en abril, en línea con lo esperado, aunque a tasa anual creció 0.2%, por debajo del 0.8% esperado. También es importante señalar que el USDMXN disminuye hasta10 cts y cotiza en niveles no vistos desde 2016. Blockstream anuncia lanzamiento de minero ASIC y crece la capitalización de BTC, ETH y stablecoins En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que la firma de infraestructura de BTC, Blockstream, espera presentar su tan esperado minero de Circuito Integrado de Aplicación Específica (ASIC), la culminación de años de trabajo de ingeniería, alrededor del tercer trimestre de 2024, según el CEO y cofundador de la empresa, A. Back, durante una primera reunión de la compañía. BTC, ETH y las stablecoins suman el 80 % de la capitalización de mercado de criptomonedas de 1 billón de dólares, a medida que huyen de las altcoins; la capitalización de mercado combinada de BTC, ETH y monedas estables alcanzó el nivel más alto desde febrero de 2021. Uniswap Labs lanzó su plan para Uniswap v4 e invita a la comunidad a realizar comentarios; el mayor intercambio criptográfico descentralizado está abriendo su proceso de desarrollo al público por primera vez a medida que la SEC toma medidas enérgicas contra sus competidores centralizados.

Mercados al alza tras datos de inflación en EE. UU. y anuncios clave; Criptomonedas bajo presión regulatoria

Mercados positivos impulsados por la desaceleración de la inflación en EE. UU. y México Los mercados se encuentran positivos, impulsados por el dato de inflación al consumidor de EE. UU. que se conoció esta mañana, el cual se desaceleró ligeramente más de lo esperado en mayo (4.0% a/a vs 4.1% esp.), y registró su menor variación anual desde marzo de 2021. La inflación mensual fue de 0.1% (0.2% esp.). Tras conocerse el dato, la probabilidad implícita de la decisión de mañana asigna más del 90% al escenario en el que deja sin cambios el referencial, mientras que el escenario de un incremento tiene prácticamente una probabilidad nula. Con algo menos de brillo, también se conoció la inflación en Alemania también de mayo, que pasó a 6.1% a/a desde el 7.2%. Mensualmente cayó 0.1%, ambas en línea con lo esperado. En México ayer se conoció el dato de ventas minoristas de los asociados a la ANTAD crecieron 1.3% a/a en mayo, en el segmento de mismas tiendas, su menor expansión en 27 meses. Por su parte, el segmento de ventas totales creció 4.0%. Polygon anuncia el plan de su versión 2.0 mientras los criptofondos experimentan salidas de capital En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es la publicación que hicieron los desarrolladores de Polygon (MATIC), empresa de escalado de ETH, donde anunciaron que se revelará el plan para su versión 2.0 en las próximas semanas, abordando temas como el futuro de la cadena Polygon, la utilidad y evolución del token Polygon, y la transición a una mayor gobernanza comunitaria de el protocolo y la tesorería. Los productos de inversión en activos digitales registraron salidas de 88 millones de dólares la semana pasada, la octava semana consecutiva de dinero que sale de los criptofondos, con lo que suman una caída de 417 millones de dólares en ese período, lo que podría complicar la cotización de los principales activos del segmento. El brazo de inversión del Banco de China emite valores tokenizados en ETH en Hong Kong; es la primera transacción de este tipo realizada por una institución financiera china en Hong Kong, según la compañía. La profundidad del mercado (liquidez) de Binance US disminuye un 76% en junio tras la demanda de la SEC. La universidad más grande de Canadá inicia el validador XRP en una nueva asociación con Ripple; la asociación entre la Universidad de Toronto y Ripple es parte de la Iniciativa de Investigación Blockchain Universitaria de Canadá.

Mercados cierran positivos ante semana volátil: Destacan inflación en China y Acuerdo BitGO

Inflación en China crece en mayo mientras la del productor registra su mayor retroceso en años El entorno de escasa información económica le permitirá a los índices cerrar positivos la semana, antes de la volatilidad asociada a la cargada agenda económica y el anuncio de la Fed y del BCE de la próxima semana, y a pesar de los reportes que anticipan una contraofensiva ucraniana. En la agenda económica se conoció la inflación al consumidor de China, que creció 0.2% a/a (0.3% esp.) en mayo. Por su parte, la del productor cayó 4.6% (-4.3% esp.), el cual sería su mayor retroceso desde marzo de 2016 y con lo que sumó siete caídas consecutivas. En México se conoció la producción industrial de México, la cual rebotó 0.4% m/m en abril (cifras ajustadas), gracias al avance en la manufactura y en menor medida a la minería, lo que opacó el retroceso en la construcción. A tasa anual creció 0.7% (cifras originales). BitGo acuerda la compra de Prime Trust y avances en Ethereum y protocolo Lens de Aave impulsan el sector de criptomonedas En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que la firma de criptocustodia BitGo llegó a un acuerdo preliminar para comprar Prime Trust, según lo revelado por fuentes anónimas, aunque no reveló los términos financieros del acuerdo. Los desarrolladores de ETH consolidan la línea final de cambios en la actualización ‘Dencun’, donde se esperan mejoras para el almacenamiento en cadena, así como cambios menores en el código relacionados con la máquina virtual ETH. El protocolo Lens desarrollado por Aave recaudó 15 millones de dólares para expandir la capa social de Web3n con el director ejecutivo de Uniswap, el cofundador de OpenSea, y el cofundador de Polygon, como inversionistas ángeles. De acuerdo con reportes, gracias a que varias instituciones financieras de renombre (e. g. JPMorgan, HSBC) se han establecido en mundos virtuales buscando una nueva generación de clientes, podría fomentar la incursión institucional en el sector.

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Contact form not found.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.