Índices Bursátiles en Declive y la Postura de la Fed: Impacto en Criptomonedas como Greyscale y Coinbase.

Perspectivas de la Fed y Decisiones de Arabia Saudita y Rusia. Los principales índices bursátiles operan ligeramente negativos esta mañana, aunque ante la falta de catalizadores, probablemente se deba a correcciones naturales del mercado. Ayer, C. Waller, de la Junta de Gobernadores de la Fed, no descartó mantener una postura restrictiva pese a que reportes preliminares sugieren que la inflación continua moderándose, para asegurarse que efectivamente lo está haciendo. Ayer, A. Saudita y Rusia anunciaron que extenderán sus recortes de 1.0 y 0.3 mbd, respectivamente, hasta finales del año. Más adelante se espera el Beige Book de la Fed, donde se afinará la coyuntura económica, aunque vista desde el punto de vista de los empresarios y no de la autoridad monetaria. Criptomonedas: Greyscale Gana en Juicio contra la SEC y Coinbase Lanza Servicio de Criptopréstamo en EE.UU. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que Greyscale, la empresa que le ganó un juicio a la SEC para que revisara su rechazo anterior de la conversión de Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), aunque no necesariamente la aprobara, señaló que el regulador no tiene razones para rechazar su propuesta de un ETF de BTC. Coinbase ha creado un nuevo servicio de criptopréstamo en EE. UU. para clientes institucionales; la plataforma fue revelada silenciosamente en una presentación ante la SEC el 1 de septiembre, aunque se reveló que ya se habían recaudado 57 millones de dólares para el programa.

Mercado afectado post-día laboral en EEUU: México resalta con confianza y consumo vehicular en alza.

Descenso del mercado en EEUU post-día laboral: Europa y China desaceleran, mientras confianza económica en México surge por mejorías familiares. El mercado abre negativo después de un día de inactividad por el día del trabajo en Estados Unidos, las cifras del sector de consumo y servicios de agosto muestran la contracción en Europa y registran el ritmo de crecimiento más bajo en China en los últimos 8 meses. En estos últimos días se han publicado indicadores que apuntan a que la política monetaria restrictiva está teniendo efecto en el mercado laboral y en el sector de servicios. En agosto la confianza del consumidor en México se hizo notar como la más alta desde el inicio de la pandemia, el incremento en la confianza se debe principalmente por las mejoras económicas en los miembros del núcleo familiar y el país. Auge en consumo de vehículos: México y EEUU registran cifras similares a pre-pandemia en agosto 2023. También se dieron a conocer los datos sobre el consumo de vehículos en México y Estados Unidos del mes de agosto. Se consumieron 114,000 vehículos en México lo que representa casi un 24% de crecimiento comparado con el año anterior y 266.169 en Estados Unidos, que suponen un 15,14% más que en julio de 2022. Esto es un indicador bastante sólido que nos demuestra cuándo una economía está débil, fuerte o en recuperación. Los consumidores han alcanzado el mismo número de autos consumidos que en 2018 y casi igual que antes de la pandemia del COVID-19 en 2020.

Feriado en EE.UU., alza en inversión mexicana y probable aprobación de ETF BTC según JP Morgan.

Mercados estadounidenses cerrados: Indicadores mexicanos destacan y foco en inflación de México y China. Hoy no hay operaciones en los mercados estadounidenses por el feriado del Día del Trabajo, y por esa razón, la agenda de indicadores y catalizadores para la sesión está muy acotada. Sólo se conocieron datos de la demanda interna para junio en México. En cuanto a la inversión fija bruta, creció 3.1% m/m con cifras desestacionalizadas, gracias al alza tanto en la construcción (4.2%), como en la maquinaria y equipo (2.1%). Con cifras originales, la inversión se aceleró a 28.8%, su mayor alza desde mayo de 2021. Po su parte, el consumo privado de México rebotó 0.3% m/m, gracias al componente de bienes de importación (2.4%) y en menor medida de los servicios (0.5%), mientras que los bienes de origen nacional cayeron 0.6%. A lo largo de la semana lo más relevante será la inflación al consumidor para agosto en México y China, algunos miembros de la Fed harán declaraciones públicas. JP Morgan anticipa aprobación de ETF BTC; LSE explora blockchain y cripto ETFs en horizonte. En cuanto a las criptomonedas lo más relevante es que, según JP Morgan, la victoria legal de Grayscale frente a la SEC hace que la aprobación del ETF spot de BTC sea más probable. La Bolsa de Valores de Londres (LSE) está considerando utilizar una entidad separada para el negocio de los mercados basados en blockchain, según el Financial Times, lo que podría impulsar el sector en el país europeo. La agencia de investigación Bernstein, aseguró que la oportunidad de los cripto ETF no se limita a BTC, se extiende a múltiples activos digitales; el impulso de la industria para un ETF al contado de ETH seguirá inmediatamente después de la aprobación de un ETF de BTc, ya que ETH tiene una estructura de mercado similar.

R. Bostic de la Fed y datos económicos clave: Impacto en mercados y auge DeFi en Aerodrom.

La Fed Opina sobre Tasas de Interés: Reacciones de Mercados Globales. Los mercados estuvieron asimilando, por un lado, las declaraciones de un miembro de la Fed, R. Bostic, quien sugirió que la tasa de interés ya se encuentra en un nivel lo suficientemente restrictivo como para llevar la tasa de interés a su objetivo en u tiempo razonable. Por otro lado, la cargada agenda económica: la inflación al consumidor de la E. Z. se mantuvo en 5.3%, cuando se esperaba que llegara hasta el 5.1%; en EE. UU., el ingreso y gasto personal crecieron 0.2% y 0.8%, respetivamente, éste último anotando su mejor lectura en seis meses, mientras que el deflactor del gasto creció 0.2% m/m y 3.3% a/a, en línea con lo esperado; y por último, la tasa de desempleo de México rebotó a 2.9% en julio, luego de haber tocado un mínimo histórico el mes previo, aunque posiblemente debido a que la participación laboral pasó a 60.5% desde el 60.1% anterior. Finalmente, también se encuentran a la expectativa de la nómina no agrícola que se conocerá mañana. Aerodrom Impulsa Ecosistema DeFi: $150M en Inversiones un Día Post-Lanzamiento. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que la plataforma Aerodrom, que permite a los usuarios intercambiar tokens por tarifas bajas a cambio de recompensas, entre otras características, ha atraído unos 150 millones de dólares apenas un día después de su lanzamiento, lo que ha incrementado el ecosistema DeFi en un 80% en términos de valor bloqueado.

Mercados suben pese a datos mixtos en EE.UU. Grayscale triunfa ante SEC.

Desempeño positivo en mercados a pesar de datos económicos mixtos en EE. UU. Los mercados exhiben un desempeño ligeramente positivo, pese a una agenda económica relativamente negativa en EE. UU. Por un lado, la nómina privada ADP, que podría ser la antesala de las nóminas no agrícolas que se conocerán el viernes, creció en 177 mil nuevos puestos de trabajo durante agosto, por debajo de los 195 mil esperados y 312 mil anteriores. Por otro, el PIB 2T23 de EE. UU. se ajustó a la baja a 2.1% t/t anualizada, en su segunda lectura, pese a que el consumo privado se ajustó marginalmente de 1.6 a 1.8%. La inflación fue de 2.0%, ligeramente menor al 2.2% esperado. Grayscale logra avance clave: SEC reconsiderará ETF de Bitcoin tras fallo histórico. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que Grayscale, el administrador de Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), aseguró una segunda victoria histórica para la industria de la criptografía contra la SEC; un tribunal federal dictaminó el martes que la SEC debe revisar su rechazo al intento de Grayscale de convertir el GBTC en un ETf. Según, el fallo aumenta la probabilidad de que la SEC apruebe todas las solicitudes de ETF al contado de BTC, según algunos informes recientemente publicados.

Mercados Positivos: Estímulos en China y Avances en Bonos Digitales de EE.UU.

Reacción Mercados ante Estímulos Chinos y Perspectivas Laborales en EE. UU. Los mercados se encuentran positivos posiblemente asimilando los nuevos estímulos económicos que se preparan para apuntalar la economía china que ha enfrentando varios problemas últimamente, especialmente en el sector inmobiliario, entre las que se consideran recortes en las tasas de préstamos y las hipotecarias, además de acelerar el gasto fiscal. Por otro lado, los inversionistas se encuentran a la espera de los datos económicos que se conocerán a lo largo de la semana, especialmente los datos laborales de EE. UU. para agosto. En la agenda económica sólo se conoció el IGAE de junio, el cual creció 0.5%, con cifras ajustadas y en su comparativa mensual, acelerándose desde la lectura anterior, y gracias al desempeño de la industria y de los servicios, que opacaron la caída en el a actividad agropecuaria. También se conoció la cifra final del PIB al segundo trimestre del año, el cual se ajustó a la baja tanto en su comparativa interanual como trimestral. Auge en Bonos Tokenizados del Tesoro de EE. UU. en Red XDC: Criptomercado en Expansión. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que los bonos del Tesoro de EE. UU. tokenizados llegan a la red XDC a medida que crece el mercado de bonos digitales; el mercado se ha multiplicado casi por seis hasta alcanzar los 622 millones de dólares este año, a medida que los activos del mundo real en blockchains siguen expandiéndose. Los holders de BTC continúan acumulando a pesar de la calma de precios; esa métrica se mantiene en cerca del 40%, lo que es un máximo histórico.

Resumen financiero: Respuestas del BCE y Fed, balanza comercial mexicana y tendencias en criptomonedas.

Mercados reaccionan al BCE y Fed, Superávit comercial de México y Datos laborales EE. UU. próximos a revelarse. Los mercados se encuentras positivos esta mañana, terminando de asimilar las declaraciones ofrecidas por funcionarios del BCE y de la Fed en el Simposio de Jackson Hole, en donde el mensaje sigue siendo básicamente que los bancos centrales están preparados para tomar las medidas necesarias para encaminar la inflación hacia sus objetivos. Esta mañana se conoció la balanza comercial de México para julio, la cual registró un superávit por 532 mdd, su primer saldo positivo en cuatro meses, con la importación retrocediendo 0.2% m/m, pero con las exportaciones creciendo 1.0%. Esta semana se conocerán las cifras laborales en EE. UU. para julio, los PMI manufactureros en EE. UU., E. Z., MX para agosto; a nivel local destaca la publicación de Igae de junio, las remesas de julio, y el reporte trimestral del Banxico. Tasas de Ethereum caen a mínimo de 8 meses; Robinhood se posiciona en BTC. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que las tarifas de transacciones diarias de Ethereum alcanzan un mínimo de ocho meses; las tarifas totales diarias de Ethereum cayeron a 1.719 ETH (o 2.8 millones de dólares) el domingo, el total más bajo en un solo día desde el 26 de diciembre. La plataforma de inversión y comercio Robinhood tiene más de 3 mil millones de dólares en BTC en una sola billetera que atrajo las tenencias durante varios meses, según muestran los datos de billetera de Arkham Intelligence; esto lo convierte en el tercer poseedor de bitcoins más grande detrás de los intercambios de cifrado Binance y Bitfinex, que poseen tokens por valor de 6.4 mil millones de dólares y 4.3 mil millones de dólares en billeteras individuales, respectivamente.

Powell, Tasas de Interés y Neutralidad Coinbase: Claves Financieras y Cripto del Momento.

Powell y la Fed: Postura Monetaria Restrictiva y Futuro de las Tasas de Interés. Los mercados se encuentran asimilando las declaraciones de J. Powell en el Simposio de Jackson Hole, donde insinuó que podrían conservar una postura monetaria restrictiva por más tiempo en caso de ser necesario. Además de él, ayer la Presidente de la Fed de Boston no descartó la posibilidad de más ajustes en las tasas de interés, pero reconoció que se está cerca de llegar al nivel “donde se podrían mantener sin cambios por un periodo de tiempo sustancial”. Su contraparte de Philadelphia afirmó que probablemente se “ha hecho suficiente” en materia de incrementos en las tasas y que estas se deberían de mantener en un nivel restrictivo. Coinbase y Neutralidad: Directrices para una Cadena Descentralizada y la Visión de JPMorgan. En cuanto a criptomonedas lo que más destaca es que Coinbase promete neutralidad como empresa pública, al dar a conocer los ‘Principios de Neutralidad de la Base’, que son una serie de directrices destinadas a mantener una cadena de bloques descentralizada y neutral. JPMorgan ve desventajas limitadas para los mercados criptográficos en el corto plazo; la noticia de que SpaceX de Elon Musk había cancelado parte de su tenencia de bitcoins en el trimestre anterior actuó como un catalizador adicional para la corrección en los criptomercados en agosto, según el informe.

Mercados positivos ante Simposio Jackson Hole y caída de desempleo en EE. UU.; criptomonedas en tensión.

Expectativas en Mercados Ante Declaraciones de Fed y BCE en Simposio Jackson Hole y Datos Económicos en EE. UU. Los mercados están ligeramente positivos a la expectativa del inicio del Simposio de Jackson Hole, particularmente a la espera de las declaraciones de los presidentes de la Fed y del BCE, programadas para mañana. En la agenda económica sólo se conocieron las nuevas solicitudes del seguro de desempleo para la semana pasada, las cuales ascendieron a 230 mil nuevas solicitudes del seguro de desempleo en EE. UU., por debajo de las 240 mil esperadas, y el cual sería su menor dato en tres lecturas. Las órdenes de bienes durables retrocedieron 5.2% m/m en julio, bastante más que el -4.0% esperado. La caída se explicó por elementos volátiles, especialmente por transporte, pues sin este, el indicador creció 0.5%. En México la inflación al consumidor se desaceleró a 4.67% a/a en la 1Q Ago (en línea). El componente subyacente pasó de 6.52% a 6.21%, aunque gracias a la moderación del rubro de mercancías, pues los servicios repuntaron marginalmente. Situación Criptomonedas: Bankman en Prisión y Cierre de Bitstamp en EE. UU. por Regulaciones. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que Los abogados de Sam Bankman-Fried reciben luz verde para visitas ilimitadas a prisión; sus abogados lo visitarán en prisión para preparar su defensa después de que un juez denegara la solicitud de Bankman de tener reuniones diarias en la oficina de sus abogados en Manhattan. Bitstamp cerrará su negocio de apuestas en EE. UU. en medio del escrutinio regulatorio, pero dijo que todos los demás servicios no se verán afectados.

Mercados Positivos: PMI Sorprende y MoonPay Soluciona Pagos Criptográficos en EE. UU.

Mercados Positivos: PMI Manufacturero Sorprende en Agosto, Sector Servicios en Contracción. Los mercados se encuentran positivos esta mañana, en un entorno de escasa información económica, y asimilando una agenda económica mixta. De acuerdo con la cifra preliminar, el PMI manufacturero de la E. Z. sorprendió positivamente al subir a 43.7 pts en agosto (42.6 pts esp., 42.7 ant.), aunque aún se mantiene en terreno contractivo. Similarmente, el de Alemania escaló a 39.1 pts (38.7 esp., 38.8 pts ant.). En contraste, el del sector servicios cayó a 47.3 pts (51.5 pts esp., 52.3 ant.), primera vez en terreno contractivo desde febrero. El de EE. UU. cayó sorpresivamente a 47.0 pts (49.3 pts esp., 49.0 ant.). Finalmente, la venta de casas nuevas creció 4.4% m/m, superando el 0.2% esperado y rebotando desde el -2.8%. Criptomonedas: MoonPay Ofrece Solución a Binance US, Facilita Comercio de USDT. En cuanto a criptomonedas, lo que más destaca es que MoonPay ofrece a Binance US una solución a la suspensión de pagos criptográficos; los clientes de EE. UU. ahora podrán comprar la moneda estable USDT usando sus tarjetas de débito o crédito, Apple Pay y Google Pay y así poder comerciar con criptos.

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Contact form not found.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.