
Los mercados se encuentran operando de forma negativa, ya que los débiles datos de PIB y empleo en EE. UU. reavivan los temores de una posible recesión en ese país como consecuencia de la política arancelaria del Presidente D. Trump y las tensiones comerciales globales, aunque también porque gran parte de las emisoras siguen retirando sus guías futuras de sus reportes trimestrales por la misma razón. El PIB de EE. UU. al 1T25 con una contracción de 0.3% t/t, mayor al esperado de -0.2% t/t, su primera caída desde 2022, debido al impacto por importaciones. El deflactor del gasto salió muy por arriba del esperado: 3.7% vs. 3.1% esperado. Además se presentaron las cifras de empleo ADP que aumentaron 62 mil puestos en el sector privado al mes de abril, por debajo del estimado de 120 mil, y de los 147 mil registrados en marzo. En México, el Inegi publicó el dato preliminar del PIB al 1T25, registrando un crecimiento de 0.8% a/a con cifras originales, ligeramente por arriba del esperado de 0.7% a/a. A tasa trimestral y con cifras desestacionalizadas, creció 0.2%, tras caer 0.6% en el 4T24.
En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que detuvo su progreso de recuperación hacia los 100k, debido a los renovados temores generalizados en todos los mercados financieros.