
Los mercados financieros están terminando una semana marcada por la preocupación sobre temas comerciales y la Fed, y en medio de un contexto de poca información adicional, están reaccionando a la comunicación que sostuvieron el Viceprimer ministro de China con el Secretario del Tesoro de EE. UU., donde abordaron el tema de los aranceles. En la agenda económica se conoció el PMI compuesto de febrero en la Eurozona, el cual se estancó por segundo mes, al mantenerse en 50.2 pts. La menor debilidad en la manufactura fue compensada por la moderación en los servicios, que vieron su menor expansión en tres meses. A nivel local se conocieron las últimas minutas de Banxico, donde destacó que cuatro funcionarios consideraron que el combate a la inflación entró en una “nueva fase”, que requiere una menor restricción monetaria; y, tres, indicaron que volverán a considerar recortes en las tasas de más de 25 pb. en la siguiente o “en algunas” reuniones.
No hubo información relevante sobre la industria de las criptomonedas.