
Los mercados se encuentran operando de mixtos a negativos ya que los catalizadores previstos para esta sesión, parecen apuntar en direcciones contrarias. Por un lado, hay señales que parecen aliviar las tensiones comerciales, especialmente tras las declaraciones de algunos funcionarios estadounidenses quienes revelaron que es posible que se alcancen los primeros acuerdos comerciales próximamente con varios países asiáticos como India, Corea, y Japón. Aunque por otro lado, es probable que los datos de empleo y del PIB que se conocerán más adelante en la semana, decepcionen sus pronósticos, reflejando ya el impacto de las tensiones comerciales. Esta semana inicia el período de silencio de los miembros del Fed, previo a su anuncio de política monetaria de la próxima semana. En la agenda económica, se conoció la balanza comercial de México para marzo, la cual registró un superávit por 1.035 mmdd, inferior al de 1.724 mmdd registrado un mes antes. También se publicó la tasa de desempleo del mismo mes, la cual se mantuvo en 2.6%, de acuerdo a las cifras ajustadas, pero bajó hasta 2.2% con las cifras originales, marcando un nuevo mínimo histórico.
No hay información relevante sobre la industria de las criptomonedas el día de hoy.