
Los mercados están operando de forma negativa afectados principalmente por tres factores: por un lado, por el tono más restrictivo de las minutas del Fed que se conocieron ayer así como por las declaraciones cautelosas de su Presidente (las actas confirmaron sus intenciones de mantener la tasa de interés en un nivel restrictivo hasta ver más progreso en la inflación y siempre que la actividad económica siga siendo resiliente, además sugieren paciencia para evaluar el impacto de las medidas comerciales y migratorias del Presidente D. Trump sobre la economía. El Vicepresidente del Instituto consideró que ‘tomarían un tiempo’ antes de considerar recortes adicionales en el referencial, considerando la solidez de la economía). En segundo lugar por nuevas tensiones geopolíticas y comerciales causadas por D. Trump, pues amenazó con más aranceles y más productos gravados, y porque ayer insinuó retirar su apoyo a los EE. UU. Finalmente por los malos resultados trimestrales de algunas empresas, como el caso de Walmart, que caía casi el 10% en preapertura por sus resultados decepcionantes. A nivel local ayer se presentó el Informe Trimestral del Banxico, donde lo más destacado es que recortó sus previsiones de crecimiento de México para 2025. Finalmente, las ventas al menudeo crecieron 0.1% m/m, pero cayeron 0.2% a/a.
No hubo información relevante sobre la industria de las criptomonedas, lo que es congruente con el estancamiento de BTC desde hace varias semanas.