
La caída de ayer fue tan profunda (se estima que los mercados financieros perdieron sólo en la sesión de ayer, lo equivalente al PIB de MX), que los mercados siguen cayendo el día de hoy, aún en medio de un contexto de escasa información económica, aunque ciertamente la sesión será más estable. Lo anterior sigue siendo una respuesta natural al temor de un enfriamiento económico mayor a lo esperado en los EE. UU. y en un contexto de incertidumbre por los efectos de algunas políticas económicas de la administración Trump. En este sentido, gran parte de la atención está puesta en la reunión que sostendrá hoy el Presidente estadounidense con líderes empresariales, con la esperanza de que posteriormente se ofrezca un alivio en algunos de los temas de mayor preocupación (e. g. tarifas), y que ello permita estabilizar a los mercados financieros.
En cuanto a las criptomonedas, los inversionistas siguen decepcionados por la falta de acción del gobierno de D. Trump en cuanto a la industria, y eso se ve en la liquidación de sus posiciones en BTC, lo que hace que la criptomoneda más grande no logre superar de forma sostenida los 80k, aunque en cierta medida, los inversionistas cripto también comparten los mismos temores que los inversionistas convencionales.