
Los mercados nuevamente operan con cierta aversión al riesgo, ahora por razones meramente corporativas, pues, por un lado, las acciones de Marvel arrastran las acciones tecnológicas, debido a sus decepcionantes previsiones de ingresos, en especial las relacionadas a la IA, y por otro, porque se han renovado los temores de que las empresas estadounidenses dejen de liderar la industria de la IA con la competencia de China (Alibaba presentó su plataforma de IA que, según ellos, opera tan bien como DeepSeek aunque con menores recursos). A ello se siguen sumando las inquietudes comerciales, aunque ciertamente son menores que en días anteriores, pues el Presidente D. Trump anunció que suspenderá la aplicación de los aranceles a los productos contemplados en el TMEC, lo que hace pensar que podría retirarlos de forma permanente dentro de poco tiempo. En cuanto a la agenda económica, esta mañana el BCE recortó en 25 pbs sus tasas de interés, como era ampliamente esperado, pero lo relevante fue que en su comunicado advirtió que la fase de flexibilización monetaria estaría llegando a su fin ante la desaceleración en la inflación, así como los nuevos riesgos para la economía. Finalmente, ayer se conoció el Libro Beige de la Fed, donde los contactos empresariales informaron que la economía ha crecido moderadamente desde mediados de enero, aunque expresaron sus preocupaciones por las políticas del nuevo gobierno, especialmente la de los aranceles. Sigue sin haber noticias fundamentales relevantes en la industria de las criptomonedas.