Nuevamente, en un entorno prácticamente sin información económica relevante, las declaraciones del Presidente D. Trump son los principales catalizadores de la sesión, específicamente porque consideró que las tarifas representan un “poder” sobre China, pero preferiría no implementarlas. Aunque el mandatario mantiene la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos aparte del 1º de febrero, reconoció que van “muy bien” los acuerdos con México. Aunque los mercados financieros tocaron máximos históricos el día de ayer, ahora se están corrigiendo no por un deterioro en el panorama fundamental sino por una toma de utilidades, y, en general, los inversionistas ya se están preparando para la siguiente semana, la cual estará marcada por los anuncios de política monetaria de los principales bancos centrales, así como la publicación del PIB del último trimestre del 2024.
Nuevamente, esta sesión no hubo información relevante en cuanto a las criptomonedas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.