
Los mercados están reaccionando al dato de ingreso y gasto personal, especialmente en el dato del deflactor, que es la métrica de inflación favorita del Fed, el cual evita que se deteriore más el apetito por riesgo (el gasto personal en los EE. UU. presentó su primera baja en 22 meses, -0.2 vs. 0.2% esperado. El deflactor del gasto mantuvo el ritmo de crecimiento en 0.3%; el subyacente pasó de 0.2 a 0.3%, en línea.) No obstante, el tema comercial seguirá pesando en el ánimo, después de que China advirtiera que respondería a la amenaza lanzada por D. Trump en materia de tarifas adicionales de 10% contra productos del país asiático. Además, se mantiene viva la posibilidad de que el presidente estadounidense apliquen aranceles a México y Canadá a partir del próximo 4 de marzo. Finalmente, ayer el Presidente de Fed de Filadelfia indicó que la tasa objetivo es suficientemente alta para combatir la inflación. Su símil de Cleveland sugirió que las tasas se pueden mantener en el nivel actual por “un tiempo” en lo que evalúan el panorama.
No hay información relevante en cuanto a la industria de las criptomonedas.