Informe de mercados financieros 26 de Enero 2023

Tras las fuertes caídas de ayer, hoy los mercados muestran algo de recuperación, pues el dato del PIB en EE. UU. les dio algo de vida. Los catalizadores más importantes de la sesión son los datos de la agenda económica, en primer lugar, como ya se mencionó, el del PIB al 4T22, el cual sorprendió positivamente al crecer 2.9% t/t a. (2.6% esp.). En todo 2022, el PIB habría crecido 2.1%. También se conocieron las órdenes de bienes durables, que crecieron 5.6% m/m, superando el 2.5% esperando, y registrando su mejor dato desde agosto del 2020; la balanza comercial que registró un déficit por 90.3 mmdd; los inventarios mayoristas que crecieron 0.1%, decepcionando sus estimaciones. Todos estos indicadores corresponden a diciembre. Finalmente, las nuevas solicitudes del seguro de desempleo de la semana pasada ascendieron a 186 mil, su menor nivel en 17 semanas. A nivel local se conoció la tasa de desempleo de diciembre, la cual se mantuvo en 3.0%, acompañada de una moderación tanto en la participación laboral, la subocupación, y la informalidad. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que el volumen comercial de Canto DEX se disparó un 200% antes de la siguiente actualización de la red, ya que ha generado mucha expectativa; con ello, el token ha triplicado su valor desde el 1 de enero. De acuerdo con informes, el desbloqueo de los 150 millones de tokens DYDX se está demorando más a lo previsto y ya no se liberarán en febrero sino hasta diciembre. El Presidente del Banco Central de Irlanda, G. Makhlouf, en su comparecencia ante legisladores, llamó a prohibir la criptopublicidad, pues supone un riesgo importante especialmente para los inversionistas minoristas.

Informe de mercados financieros 25 de Enero 2023

Los mercados muestran fuertes caídas principalmente por tres razones. En orden de importancia: 1) el temor a una recesión económica, aunque los indicadores económicos aún no la confirman y al contrario, muestran señales diversas, 2) la temporada de reportes corporativos en EE. UU., que sí bien ha sido mixta, algunas empresas como Microsoft ha decepcionando sus proyecciones en ingresos, y 3) la aprobación por parte de Alemania para el envío de tanques suyos y de tanques de otros países producidos en su país a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, lo que podría alargar el conflicto bélico. En cuanto a la agenda económica sólo se conoció el IGAE de México para noviembre; la actividad económica se contrajo 0.5% m/m con cifras ajustadas, tras estancarse la lectura previa y registrando su peor dato desde agosto de 2021, con los servicios contrayéndose y la industria estancándose. En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que Genesis Global, empresa que recientemente se declaró en bancarrota, anunció que aún buscará una indemnización contra el ejecutivo de Bitcoin Cash, R. Ver., por no liquidar transacciones criptográficas que vencieron el 30 de diciembre, por un monto de 30 millones de dólares. La empresa de criptoinfraestructura Blockstream logró recaudar 125 millones de dólares para su negocio de minería de BTC, fondos que usará para ampliar sus instalaciones, en medio de una recuperación en la demanda. La comunidad del protocolo Aave está votando sobre si la tercera actualización de la red, la más importante desde su lanzamiento en 2017, se llevaría a cabo en el blockchain de ETH o si repiten otras cadenas de bloques como en actualizaciones pasadas. Porsche detuvo la acuñación de su primer colección de NFT, luego de recibir fuertes críticas y rechazo por parte de su comunidad.

Informe de mercados financieros 24 de Enero 2023

los PMI manufactureros de EE. UU. y la E. Z.; en ambos casos, fueron datos sorpresivamente positivos al situarse en 46.8 pts y 48.8 pts, respectivamente, pero se mantuvieron en terreno contractivo. En México se conoció la inflación al consumidor de la 1Q Ene, la cual se aceleró a 7.94% a/a, debido a una presión en el componente subyacente, en especial del rubro de los servicios. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que, el criptoexchange Gemini recortó un 10% adicional de su personal en su tercera ola de despidos masivos en menos de un año, reconociendo que enfrenta un momento muy complicado por la bancarrota de su socia Genesis Capital con quien compartía varios productos. Las acciones de la minera de BTC, Argo Blockchain repuntaron casi un 15% el lunes luego de que la empresa evitara la quiebra gracia a un acuerdo con Galaxy Digital y también gracias a la recuperación del precio de la criptomoneda. El cofundador de ETH, V. Buterin, escribió un artículo en el que propone un nuevo sistema de direcciones ocultas para mejorar las protecciones de privacidad en las operaciones y transacciones, buscando mejorar la seguridad de todo el ecosistema, aunque no aborda los riesgos como las operaciones con fondos ilícitos. Finalmente, la comunidad de MarkerDAO aprobó la liberación de 100 millones de dólares de su reserva en USDC para obtener un rendimiento anual del 2%, la medida que fue propuesta desde noviembre, obtuvo el respaldo del 70% de la comunidad.

Informe de mercados financieros 20 de Enero 2023

Los mercados repuntan en estos momentos aunque a inicio de la jornada extendían sus caídas preocupados por el tono restrictivo que han estado tomando los miembros de la Fed en sus recientes declaraciones. Particularmente las de la Vicepresidente L. Brainard quien adelantó que la tasa de interés se mantendrá elevada por el tiempo que sea necesario, mientras que S. Collins, Presidente de Boston, llamó a elevar la tasa arriba del 5.0% para consolidar la tendencia bajista de la inflación. En cuanto a la agenda económica se conoció en México el dato de las ventas minoristas de noviembre, las cuales se desaceleraron en su comparativa interanual y se contrajeron mensualmente con cifras ajustadas, aunque algunos rubros discrecionales destacaron en su avance, posiblemente por las campañas promocionales del mes. En cuanto a las criptomonedas destacó que las entradas de Bitcoin de Gemini de otros intercambios cayeron al mínimo de aproximadamente seis años, de acuerdo con un informe de CryptoQuant. John J. Ray III, responsable judicial de FTX comentó que el criptoexchange podría revivir, comentario que hizo en su primera entrevista desde que asumió las riendas desde noviembre. China lanza la funcionalidad de contrato inteligente en el yuan digital a través de la aplicación de comercio electrónico Meituan, con la cual los usuarios pueden ganar parte de un premio diario por usar el yuan digital.

Informe de mercados financieros 19 de Enero 2023

Los mercados extienden sus caídas asimilando las noticias sobre la Fed, ya que se refuerza la expectativa de que continuará el endurecimiento monetario, pero también por la debilidad en algunos datos económicos en EE. UU. En el Beige Book, documento anecdótico de los contactos empresariales del Instituto, reveló que los empresarios reconocen que el empleo sigue creciendo aunque a ritmo modesto, pero alertaron la persistencia de las presiones salariales, y esperan que la inflación continue desacelerándose en 2023. En cuanto a las declaraciones de los Presidentes regionales, destacaron los del de Filadelfia, P. Harker, quien no descarta incrementos menos agresivos durante 2023, en vista de que la inflación ya está desacelerándose, y de hecho adelantó que buscará alzas de 25 pbs en las siguientes reuniones. La de Cleveland, L. Mester, estimó que la tasa de interés podría cerrar arriba del 5.0%, pues considera que los incrementos sí están funcionando. En cuanto a la agenda económica, sobre los datos del sector vivienda en EE. UU., tanto los inicios de casas como los permisos de construcción se contrajeron mensualmente, hilando su tercer y cuarta baja consecutiva, respectivamente. Por último, también destacaron los comentarios de C. Lagarde, Presidente de la BCE, quien confirmó que continuarán las alzas en las tasas de interés y se mantendrán elevadas hasta que la inflación se encamine a su meta del 2.0%. En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que, de acuerdo con informes, la empresa Genesis Global Capital, la cual detuvo sus retiros tras el colapso de FTX se encuentra en negociaciones confidenciales con un grupo de sus principales acreedores aunque si no consigue reunir el capital suficiente podría declararse en bancarrota próximamente. El Gobierno de EE. UU. acusó al casi desconocido criptoexchancge Bitzlato de lavado de dinero y de operar con fondos provenientes de actividades ilícitas en Rusia, por lo que arrestó a su fundador. La fundación Digial Dollar Project alertó sobre el enfoque cauteloso de EE. UU. sobre las CBDC, las cuales consideran como el futuro de los sistemas de pagos, y llamó a recuperar el tiempo perdido por el país sobre el tema frente a otras naciones que ya desarrollan sus propias monedas. El CEO de ConsenSys, empresa de desarrollo de ETH, anunció el despido del 11% de su fuerza laboral o 97 puestos de trabajo, citando condiciones extremadamente difíciles en el mercado

Informe de mercados financieros 18 de Enero 2023

Los mercados índices están reaccionando de forma negativa al decepcionante dato de las ventas minoristas en EE. UU.; durante diciembre, las ventas se contrajeron 1.1% m/m, su peor dato en todo 2022, hilando su segunda baja consecutiva, y cayeron más de lo esperado. El grupo de control mostró el mismo desempeño al caer 0.7%. El ánimo empeoró con la publicación de la producción industrial que también fue decepcionante al caer 0.7%. Estos datos podrían ser las primeras alertas de una desaceleración. Ello opacó el optimismo que causó una menor inflación al consumidor en la E. Z. y el R. U., y la inflación al productor de diciembre, todas ellas mejorando su esperado, y siendo del último mes del 2022. En cuanto a las criptomonedas lo más relevante es que 196 legisladores de EE. UU. aceptaron recibir donaciones directas de Sam Bankman o los principales ejecutivos de FTX, quienes ante su situación tendrían cierto compromiso para defenderlo lo que podría afectar sus imágenes políticas. De acuerdo con uun informe de Electric Capital, los criptodesarrolladores crecieron en número en medio del mercado bajista, principalmente en ecosistemas alternativos a Bitcoin y Ethereum, ayudándolos a crecer más rápido. La Fundación Solana, Ripple, GBBC y otros forman una asociación para promover soluciones criptográficas para el cambio climático. Bank of America indicó que las CBDC son el futuro del dinero y los pagos al considerar que tienen el potencial de revolucionar los sistemas financieros mundiales, según un informe del banco.

Informe de mercados financieros 17 de Enero 2023

Hoy reabren los mercados tras permanecer cerrados por el feriado de M. L. King. Al inicio de la jornada los índices celebraban los datos económicos positivos de China, pero más adelante regresaron a terreno negativo. Otro catalizador importante especialmente para las acciones de los bancos, son los reportes trimestrales, que hasta el momento han sido mixtos. El PIB de China al 4T22 sorprendió positivamente tanto a tasa anual como trimestral (2.9%, 0.0% vs 1.8%, -0.8%), además, los datos de la demanda interna de diciembre también fueron sorpresivamente positivos (ventas minoristas -1.8% a/a; producción industrial 1.3%). El optimismo fue opacado por el índice de manufactura de Empire que cayó a 32.9 pts en diciembre, su peor dato desde mayo de 2020, cuando se vio afectado por la pandemia. En cuanto a las critomonedas fueron relevantes las declaraciones que hizo el CEO de Coinbase en el Foro Económico Mundial, donde señaló que la adopción de las criptomonedas a largo plazo dependerá de la regulación. El segundo banco privado más grande de Brasil lanza la primera nota de crédito tokenizada: Bradesco realizó la operación como parte de un sandbox regulatorio promovido por el banco central del país sudamericano.

Informe de mercados financieros 16 de Enero 2023

Los mercados en EE. UU. permanecer cerrados, y por esta razón hay poca información en la agenda económica. Lo más importante al cierre de la semana anterior, fueron las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., J. Yellen, quien comentó que el Gobierno tomará ‘medidas extraordinarias’ para evitar que el país caiga en incumplimiento, y llamó a los legisladores a elevar el techo de la deuda para evitar el default. Esta semana se conocerán cifras de ventas minoristas y producción industrial de diciembre en EE. UU. y China, iniciará el WEF en Davos, y habrá declaraciones de algunos miembros de la Fed, en China también se conocerá el PIB del 4T22, en México se publicarán las ventas minoristas de noviembre. En cuanto a las critptomonedas lo que más destaca es que, tras el repunte reciente en BTC, los indicadores como la volatilidad y el ánimo de los operadores vieron importantes movimientos al alza durante el fin de semana.

Informe de mercados financieros 12 de Enero 2023

Apertura-mercados-ignis-financials

Lo más importante de esta sesión indudablemente fueron los datos de inflación en EE. UU. para diciembre: la general se desaceleró a 6.5% a/a en línea con lo esperado y registrando su menor nivel desde octubre de 2021. Mensualmente cayó sorpresivamente 0.1% cuando se esperaba que no mostrara cambios. El componente subyacente también salió en línea con lo esperado tanto en su comparativa anual como mensual. Si bien fueron resultados esperados, el mercado no reaccionó de forma positiva porque la desaceleración en los precios ya podría estar reflejando debilidad en la economía, y también porque le hubiera gustado que bajara más. El dato refuerza la idea de que la Fed podría disminuir sus incrementos, algo que fue confirmado por el Presidente de la Fed de Filadelfia, quien proyectó que el siguiente ajuste sería de 25 pbs, la mitad de lo que fue en la anterior. En la agenda también se conoció la inflación al consumidor de China del mismo mes, que se aceleró a 1.8% a/a, también en línea con lo esperado. La del productor cayó 0.7%, más que el -0.1% esperado, pero menos que el -1.3% anterior, aunque ya hiló tres meses en terreno negativo. En cuanto a las criptos, lo que más destaca es que Robinhood, la plataforma de comercio electrónico, anunció que dejará de admitir BSV, el token nativo del blockchain de Bitcoin SV, y para quienes decidan no vender sus posiciones, serán liquidadas a valor de mercado. Binancie logró su séptima aprobación regulatoria en Europa, particularmente en Suecia, lo que permitirá ofrecer sus servicios a los usuarios de ese país, pero también podrán usar la tarjeta Visa que ofrecen. De acuerdo con los reportes, los desarrolladores de ETH están trabajando en una actualización que permita paliar los efectos de los errores humanos en criptografía, buscando evitar que los usuarios pierdan sus claves a sus billeteras, lo que también ayudaría a hacer más accesible y más fácil de usar. El Banco Popular de China incluyó la moneda digital del país en los cálculos de la cantidad de moneda en circulación en diciembre, una novedad para uno de los primeros en adoptar una moneda digital del banco central (CBDC) y la segunda economía más grande del mundo, según datos publicados por su banco central el martes.

Informe de mercados financieros 11 de Enero 2023

Apertura-mercados-ignis-financials

En el reporte de hoy, tuvimos un mercado optimista con los principales índices al alza al igual que el mercado de las criptomonedas, vimos una sesión positiva ya que todavía no se da a conocer el dato de inflación de estados unidos, además de que hemos visto reflejado el optimismo del mercado a lo largo de la semana. Respecto a las criptomonedas se dió a conocer el acuerdo de Avalanche con Amazon, lo que la catapultó un 20% en tan solo un par de horas.Mientras que cada vez nos acercamos más al futuro halving de LITECOIN, por lo que ha seguido ganado terreno las últimas semanas.En otras noticias, el treasury de Reino Unido considera lanzar próximamente su propia Stablecoin (GBP).

P.P.I., Préstamo Participativo de Inversión

Es la mejor opción para inversionistas conservadores, dado que su riesgo en fondos de ahorro es cero y  se destaca por generar una tasa de ganancia superior a la de los bancos, Afores o cajas de ahorro; lo que te asegura un crecimiento continuo. 

La utilidad que ofrecemos varia cada mes y se fija a la firma el contrato, y prevalecerá por la duración del contrato, el rango de profit oscila entre 18% hasta un 35% Anual, y la duración del contrato es desde 12 meses hasta un año. 

El pago de las utilidades se realiza dentro de los 5 días siguientes de la fecha de vencimiento de cada mes.

Plan IGNIS 300, 700 y 1000

Este servicio está diseñado para un perfil de inversión progresivo que se diseña de manera personalizada y de acuerdo a las capacidad de inversión de cada cliente, cuyas características diferenciales son las siguientes:

  • Las aportaciones pueden ser bimestrales o trimestrales.
  • La inversión es sobre objetivo definido.
  • Tasas de Rendimiento variable que oscilan desde el 14% hasta el 26%anual dependiendo del plan, monto de las aportaciones pactadas y programación de las mismas , la cual se congela al momento de la firma del contrato.

Golden Plan

Diseñamos para ti de manera conjunta un plan Diversificado de inversión que incluye todos nuestros productos financieros.

0 %
PPI
0 %
Mediano riesgo
0 %
Acciones de alto riesgo

Error: Contact form not found.

Si aún no experimenta con operaciones directas, podemos comenzar a hacerlo juntos, operamos por ti dándote la seguridad de nuestra experiencia probada, operando en acciones e invirtiendo en cripto, ETFs y CFDs.

Tenemos fondos que se adecuan a tu nivel de riesgo, siendo las opciones de: bajo, medio y alto riesgo.

Este servicio le permitirá tener disponible su dinero en cualquier momento.

(Los retiros o fondeos pueden tardar hasta 48 horas)

Viva la experiencia de tener un equipo de profesionales que operan a tu servicio.

Tenemos a tu disposición más de 300 instrumentos financieros que multiplicarán tus ganancias, nuestros expertos te brindarán en tiempo real la asesoría adecuada para que decidas que activos comprar y vender mediante llamada telefónica o mensajería de texto.