
SI bien moderaron su optimismo, los mercados financieros lograron extenderlo a esta sesión, impulsado nuevamente por la mejora en la perspectiva comercial, no sólo por el acuerdo preliminar alcanzado entre EE. UU. y China el fin de semana (el cual por cierto justificó una revisión favorable en sus pronósticos de crecimiento por parte de uno de los bancos más importantes de ese país), sino porque, según reportes, EE. UU. prepara un acuerdo que le permitiría a Arabia Saudita una mayor compra de chips para IA a compañías americanas como Nvidia. Finalmente, porque el dato por debajo de lo esperado de la inflación al consumidor disipa los temores de que la economía de EE. UU. se dirige hacia una estanflación. La inflación al consumidor en abril se desaceleró a 2.3% a/a, mínimo de febrero de 2021 y debajo del 2.4% esperado. Contribuyó a la baja la caída en energía. El subyacente se mantuvo en 2.8% pese al repunte en bienes. En cuanto a los miembros del Fed, la Gobernadora A. Kugler mencionó que la política arancelaria del Presidente de EE. UU. sí presionará la inflación y afectará al crecimiento económico de ese país, a pesar del acuerdo alcanzado recientemente con China.En cuanto a las criptomonedas, lo que más destaca es que el precio de BTC retoma su tendencia alcista, y se sitúa a 500 dls de su récord histórico.