
Los mercados están operando de forma positiva impulsados principalmente por dos factores: en primer lugar, porque se está terminando de asimilar el anuncio del Fed de ayer, donde si bien el Instituto mantuvo sin cambios su tasa de interés sin cambios, la decisión era ampliamente esperada, además se confirmó que la economía y el mercado laboral siguen expandiéndose a pesar de que el panorama enfrenta ciertos riesgos, pero sobre todo porque J. Powell dejó en claro que el Instituto no va a ceder frente a las presiones que ha emprendido el Presidente D. Trump en su contra al momento de las próximas decisiones, lo que refuerza el mensaje de autonomía. El segundo factor que está impulsando el apetito por riesgo esta mañana está en el frente comercial, pues, por un lado el Presidente D. Trump anunció un acuerdo comercial con Reino Unido, el cual podría tomarse como modelo para las negociaciones con otros países, y por otro, porque insinuó que podría levantar algunas restricciones a la exportación de tecnología a China. En la agenda económica, como ya se mencionó el Fed mantuvo sin cambios su tasa de interés por unanimidad, pero a diferencia del comunicado anterior, ahora agregó que podría haber un mayor desempleo y una mayor inflación en los próximos meses. Hoy también tuvo lugar el anuncio del BoE, donde también se mantuvo el referencial sin cambios, pero la decisión no fue unánime, pues dos de sus miembros buscaban recortar en 50 pbs su referencial. A nivel local se conoció la inflación al consumidor de abril, que creció 3.93% a/a, su mayor variación anual en cuatro meses, empatándola con su componente subyacente.
En cuanto a las criptomonedas lo que más destaca es que el precio del BTC ya superó los 100K nuevamente y se coloca en niveles no vistos desde finales de enero.