
Los inversionistas siguen evaluando la evolución de los riesgos comerciales, pues aunque ayer el Presidente Trump suspendió hasta el 2 de abril la tarifa a bienes de México y Canadá cubiertos bajo el T-MEC, los vaivenes en la política comercial generan incertidumbre. Por otro lado, las cifras de hoy en los EE. UU. mostraron que el empleo se mantiene algo firme, si bien se enfría gradualmente (la nómina no agrícola registró 151 mil nuevos puestos durante febrero, encima de los 125 mil de enero (revisado desde 143 mil) y debajo de los 160 mil estimados. El desempleo subió de 4.0 a 4.1%, pese a la menor participación laboral. El crecimiento en salario se moderó de 0.4 a 0.3% m/m.). Ello, aunado a algunas cifras económicas decepcionantes en días pasados, supondría que el Fed no tardará mucho en volver a ajustar el objetivo de los fondos federales. En esta línea, hoy la atención estará puesta en las palabras de J. Powell. En México, se están asimilando datos de inflación, la cual se aceleró a 3.77% a/a en febrero, vs. 3.59% previo. Acusó el repunte en bienes agropecuarios. El subyacente no presentó mayores variaciones, pasó de 3.66 a 3.65%, pero superó nuestra estimación y la del consenso (3.63%). Finalmente destacó la renuncia del Secretario de Hacienda de México.
No hubo información notable sobre criptomonedas.